El Periódico Mediterráneo

Navarro defiende que no es momento de plantear la contrarref­orma laboral

Acelerar vacunación y realizar los ajustes que Europa pide, prioridade­s del presidente de la CEV La patronal exige una respuesta clara a una infrafinan­ciación que es «crónica»

- Eballester­castellano@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

El presidente de la Confederac­ión de Empresario­s de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, aseguró que «no es buen momento para plantear una contrarref­orma laboral». El máximo representa­nte de los empresario­s valenciano­s señaló como prioridade­s «acelerar la vacunación y realizar los ajustes que Europa nos pide», además de exigir una respuesta a la «crónica infrafinan­ciación» que sufre la Comunitat, y abogar por evitar subidas de impuestos.

Navarro realizó estas afirmacion­es durante el acto de clausura de la asamblea de la patronal valenciana, donde también destacó el «elevado compromiso social» que todas las asociacion­es, empresas y equipo humano que las integran han demostrado durante la pandemia del coronaviru­s. «Esta crisis ha puesto de manifiesto lo fuertes que somos a nivel individual, pero también todo lo que podemos llegar a lograr cuando sumamos nuestros esfuerzos y actuamos unidos», añadió.

En el ámbito laboral, Navarro apuntó que el empresaria­do no puede «esperar hasta el último minuto para saber si se prorrogan ERTE, hasta cuándo y en qué condicione­s». En ese sentido, subrayó que «tampoco es buen momento para plantear una contrarref­orma laboral», porque «hacer cambios en materia fiscal o laboral requiero de un examen previo basado en datos objetivos y fruto del diálogo».

Atendiendo a esos «datos objetivos», el presidente de la CEV dijo que «tenemos que ser consciente­s de que cualquier aumento de la presión fiscal sobre los agentes económicos, que son los que deben contribuir a la generación de empleo, tendrá un efecto negativo sobre nuestros niveles de competitiv­idad». «No es momento de aumentar la carga fiscal», sentenció Navarro, quien explicó que «no lo aconseja ni el tiempo ni el espacio». El tiempo, argumentó, «porque no haría más que desincenti­var la inversión y rebajar las expectativ­as de recuperaci­ón», y el espacio, «porque nuestras empresas se mueven en un espacio global» y «la implantaci­ón de ciertos impuestos debe abordarse también de manera conjunta y no individual».

Por todo ello, indicó Navarro, el empresaria­do valenciano considera «relativa la urgencia que quiere imponer el Gobierno de España para ciertas reformas». «En nuestra opinión son más urgentes otros cambios», remató.

Salvador Navarro instó a eliminar burocracia para aprovechar las ayudas de Europa cuanto antes, y a «cuidar» la industria, «porque va a ser una pieza básica para la recuperaci­ón, por su alta capacidad para innovar, el tipo de empleo que genera y por el efecto tractor que tiene sobre otros sectores». Puso como ejemplo la cerámica, «uno de los más dinámicos e innovadore­s de España», y pidió «aumentar el peso de la industria en el PIB», sin que ello implique «descuidar el turismo, un valor seguro para la recuperaci­ón cuando la movilidad se normalice».

Además, Navarro agradeció la implicació­n de todos los agentes sociales y económicos, «que hizo posible firmar el acuerdo Alcem-nos, en el que participar­on con sus propuestas cerca de 700 empresaria­s y empresario­s. Acuerdo, por el que claramente apostamos, debe ser la hoja de ruta, la estrategia de territorio a seguir para asegurarno­s una recuperaci­ón sólida y sostenible».

Salvador Navarro

«Consideram­os relativa la urgencia que quiere imponer el Gobierno para ciertas reformas»

 ?? EFE / DOMÉNEC CASTELLÓ ?? Salvador Navarro solicita una Administra­ción que sea más ágil.
PRESIDENTE DE LA CEV
EFE / DOMÉNEC CASTELLÓ Salvador Navarro solicita una Administra­ción que sea más ágil. PRESIDENTE DE LA CEV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain