El Periódico Mediterráneo

Diputación busca salida al mural de Ripollés abandonado 21años

Los técnicos analizan el estado de la obra y la viabilidad de acometer su eficaz recuperaci­ón Desconocen aún si los 106 palés incluyen todas las piezas que conforman el mural

- Ichecagonz­alez@mediterran­eo.elperiodic­o.com CASTELLÓN

La Diputación de Castellón estudia ahora la forma de poder dar salida al mural cerámico del artista Ripollés comprado hace 21 años por la institució­n por cerca de 140.000 euros y que apareció abandonado en una de las estancias del cocherón provincial, tal y como recogió ayer este periódico.

El área de Cultura abordará con los técnicos de la casa si es viable la recuperaci­ón de la obra y, de hecho, la diputada delegada, Ruth Sanz, contactó este jueves con el creador de la misma, a quien trasladó su «clara intención de recuperar un mural que costó tanto dinero público y que los anteriores gestores políticos de la institució­n provincial habían dejado olvidado en un almacén», afirmó.

Sanz explicó sobre la conversaci­ón que «Ripollés ha dejado patente su sorpresa por el hallazgo, porque pensaba que ya no sabría nunca dónde había acabado», a la vez que la diputada detalló que «lo primero que tenemos que hacer es ver si están todas las piezas y si, tras más de 20 años, encajan como toca, además de analizar su estado de deterioro por su mala conservaci­ón», pues estas permanecía­n apiladas en 106 palés en el cocherón desde el momento de su adquisició­n, lo que la diputada asegura que lamentó el artista.

«Por nuestra parte haremos todo lo posible por ver si se puede dar salida al trabajo de Juan Ripollés», resumió Sanz sobre las intencione­s futuras del equipo de gobierno para una valiosa obra.

No obstante, todavía no se conoce el emplazamie­nto en el que se podrá dar cabida al mural, que tal y como detallaron Sanz y la diputada de Patrimonio, María Jiménez, está compuesto por 8.000 pesadas piezas cerámicas divididas en hasta 66.000 cuadricula­s

para componer de manera conjunta una estructura de hasta 29 metros de altura y 13,5 de alto.

La pretensión de la corporació­n, cuando adquirió la creación en el año 2000 bajo el ejecutivo del Partido Popular presidido entonces por Carlos Fabra, pasaba por su colocación como obra emblemátic­a en la fachada de un edificio que da al patio del Espai Cultural Obert Les Aules, en la plaza homónima de la ciudad de Castelló y frente al palacio provincial.

Tiempo después también trataron la posibilida­d de ubicar la estructura en la Piscina Provincial, cuando se encontraba en fase de construcci­ón, o en el recinto del Consorcio Hospitalar­ia Provincial, aunque ambas quedaron finalmente descartada­s.

 ?? JAVIER VILAR ?? Las diputadas Ruth Sanz y María Jiménez con algunos fragmentos de la obra encontrada en el cocherón.
JAVIER VILAR Las diputadas Ruth Sanz y María Jiménez con algunos fragmentos de la obra encontrada en el cocherón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain