El Periódico Mediterráneo

Las comisiones secundan plantar Fallas el mes de julio en Burriana

La baja incidencia que hubo el verano pasado declina la balanza en la predilecci­ón por esta fecha Consideran necesario cerrar el ejercicio para renovar cargos, recuperar la ilusión y reactivar la economía

- Comarcas@epmediterr­aneo.com BURRIANA

Desde la suspensión de las Fallas en marzo del 2020 por la irrupción de la pandemia, la incertidum­bre ha estado presente entre todo el colectivo. La Conselleri­a de Sanitat tomará una decisión al respecto el próximo lunes y, aunque parece que los vientos soplan a favor de septiembre, las comisiones de Burriana ven con buenos ojos celebrar la fiesta en julio, como reivindica el Ayuntamien­to, por la baja tasa de incidencia registrada el verano pasado, tener más tiempo para preparar las próximas y no coincidir con los actos patronales de la Misericòrd­ia.

Los presidente­s de seis colectivos festivos explican a Mediterrán­eo los motivos que hacen declinar la balanza por esta fecha a la espera de lo que dicten las autoridade­s sanitarias, que ven como requisito indispensa­ble avanzar en el proceso de vacunación para alcanzar la inmunidad de rebaño.

El médico y presidente de la Federació de Falles, Salvador Doménech, avala esta premisa, ya que «todo va a depender de la tasa de personas inmunizada­s». «Y, aun así, tenemos claro que van a ser unas fiestas diferentes con todas las medidas para evitar el contagio», apunta. Y es que el virus se cebó con este colectivo durante los meses más crudos de la pandemia por lo que Loles Suárez, del barri La Vila, esgrime que los principale­s interesado­s en cumplir las normas son ellos: «Lo hemos hecho con todas las garantías, pero ahora queremos pasar página».

El presidente del Club 53, Manuel Usó, considera que con la elección de julio ganarían unos meses para «planificar el año que viene, renovar cargos y elegir con tiempo a las representa­ntes de 2022». La necesidad de cerrar el ejercicio y el regreso de la actividad son las principale­s reivindica­ciones a las que alude Vicent Blasco, de la Mercé, puesto que la paralizaci­ón durante todos estos meses «ha hecho mella» y es «prioritari­o volver a abrir el casal». En la misma línea se manifiesta Berta Hernández, del Barri d’Onda, porque «los gastos siguen corriendo» y, aunque en el barrio les han apoyado mucho con la lotería, han tenido que «bajar las cuotas».

José Poveda, de Quarts de Calatrava, aunque le gusta julio, prefiere septiembre, «porque habrá más gente vacunada y hará menos calor», y defiende la importanci­a que tiene la fiesta en el tejido productivo local y el fuerte impacto que tendría el no volver a celebrar Fallas. Finalmente, Emilio Morcillo, de Don Bosco, no oculta su deseo de «volver cuanto antes para acabar con el pasado y ponerse a pensar ya en el futuro».

SALVADOR DOMÉNECH PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓ DE FALLES «Todo va a depender del proceso de vacunación, pero seguro que van a ser unas fiestas muy diferentes» BERTA HERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA FALLA BARRI D’ONDA «Recibimos mucho apoyo por parte del barrio, hemos bajado cuotas, pero los gastos siguen corriendo» MANUEL USÓ PRESIDENTE DE LA FALLA CLUB 53 «Si son en julio ganaríamos unos meses para planificar el año que viene, renovar cargos y elegir a las representa­ntes» JOSÉ POVEDA PRESIDENTE DE QUARTS DE CALATRAVA «No celebrar Fallas tendría un gran impacto económico en las empresas locales y eso es importante para la ciudad» VICENT BLASCO PRESIDENTE DE LA FALLA LA MERCÉ «La paralizaci­ón durante estos meses ha hecho mella en nosotros, por lo que es prioritari­o abrir los casals» EMILIO MORCILLO PRESIDENTE DE LA FALLA DON BOSCO «Nuestro deseo es volver lo antes posible para acabar con el pasado y ponernos a pensar ya en el futuro»

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain