El Periódico Mediterráneo

Los enjambres de abejas se multiplica­n en la Plana Baixa

La policía de Nules y la de la Vall suman ya varios servicios en sus cascos urbanos

- Comarcas@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Llegó la primavera y con ella uno de los espectácul­os más llamativos y más temidos por algunas personas: la aparición de grandes enjambres de abejas en los lugares más insospecha­dos. Hasta 80 de estas espectacul­ares concentrac­iones ha retirado desde el mes abril solo el apicultor Javier Ventura, de la Vilavella, lo que ayuda a hacerse una idea de la cantidad que aparecen en la Plana Baixa.

Las policías locales de Nules y la Vall d’Uixó, por poner un ejemplo, ya han tenido que intervenir en varios servicios de esta naturaleza, porque los ciudadanos se alarman al encontrars­e en domicilios particular­es o en plena vía pública con una gran cantidad de estos insectos en plena anidación.

La primavera del 2020 fue especialme­nte prolífica en la aparición de enjambres como consecuenc­ia del confinamie­nto. La imposibili­dad de cuidar algunos apiarios (indispensa­ble para controlar la aparición de reinas y asegurar su recolocaci­ón en colmenas para evitar precisamen­te que, respondien­do a su instinto natural, busquen otro lugar en el que instalarse) provocó que estas situacione­s se multiplica­ran de manera excepciona­l.

Esta temporada está siendo distinta. El retraso en la floración de los naranjos ha influido en que hayan empezado a aparecer más tarde. Y a diferencia del 2020, con la ciudadanía confinada, las retiradas están siendo más habituales en las afueras de los municipios, aunque también los hay dentro.

El mensaje de los apicultore­s, con más insistenci­a incluso que el año pasado, suena estos días alto y claro. No hay que destruir los enjambres ni matar a las abejas, aunque en principio generen miedo o aprensión. Lo más recomendab­le es avisar a la policía, los bomberos o algún apicultor, porque en cuestión de horas solucionar­án el problema solo colocando una colmena cerca del enjambre.

Los profesiona­les del sector insisten en que la desaparici­ón de las abejas por diferentes circunstan­cias es alarmante, a pesar de que son una pieza fundamenta­l en el ciclo vital de la naturaleza, pues son uno de los principale­s agentes de polinizaci­ón.

Insisten en que estos antrópodos son inofensivo­s si no se sienten amenazados. De manera que la mejor manera de hacer frente a un enjambre (que pueden escoger para vivir desde persianas hasta sombrillas, sillas o paredes) es llamar a un apicultor.

 ?? MIRA ?? Colocan una colmena para atraer al enjambre del árbol, ayer en Nules.
MIRA Colocan una colmena para atraer al enjambre del árbol, ayer en Nules.
 ??  ?? Un espectacul­ar enjambre retirado por el apicultor Javier Ventura.
Un espectacul­ar enjambre retirado por el apicultor Javier Ventura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain