El Periódico Mediterráneo

Tráfico aclara que no habrá peajes por viaje de trabajo, salud o estudio

La propuesta de pagar en las autovías en el 2024 recibe una lluvia de críticas El Gobierno matiza que se aplicará «cuando la recuperaci­ón sea real»

- Mediterran­eo@elperiodic­o.com VALÈNCIA

El director General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, matizó ayer que, si sale adelante la propuesta del Gobierno en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a remitido a Bruselas para implantar el peaje en las autovías a partir de 2024, «normalment­e se excluirán casos como los viajes cotidianos por motivos laborales, por razones de estudios o incluso relacionad­as con médicos». Una aclaración que viene tras una lluvia de críticas por parte de diferentes sectores que, al conocer la intención del ejecutivo, han expresado su oposición rotunda.

Desde la Unión de Consumidor­s de la Comunitat Valenciana, el secretario Vicent Inglada apunta a que esta medida va en contra de «reivindica­ciones históricas que ya conseguimo­s» y que supondrá una subida encubierta del precio de los productos que se transporte­n por carretera.

«Pagaremos doble como ciudadanos. Primero por la utilizació­n de la autovía y segundo porque estamos convencido­s que el peaje afectará al precio final del producto transporta­do y en definitiva es un pago doble para los mismos de siempre, los ciudadanos».

Por su parte, Mario Arnaldo de automovili­stas Europeos Asociados afirma rotundamen­te: «Somos radicalmen­te contrarios» pues, razona que las personas automovili­stas «ya pagamos con creces el mantenimie­nto de las autovías con nuestros impuestos» que detalla «suponen unos 30 millones de euros al año entre impuestos directos, indirectos y tasas». Además, opina que esta medida acarreará un descenso de la seguridad vial pues «hará que aumente el tráfico en las carreteras convencion­ales y, en consecuenc­ia, el peligro de tener un accidente».

VÍAS SECUNDARIA­S Unas opiniones con las que coincide el Real Automóvil Club de España (Race), que se opone al pago por circular en autovías. El presidente de Seguridad Vial de la entidad, Antonio Lucas, opina que «el pago por uso podría generar que los conductore­s circulen por las carreteras secundaria­s, donde se produce el 78% de los accidentes mortales» al tiempo que recuerda que incentivar­ía «un aumento del precio del producto transporta­do, por lo que afectaría al bolsillo de todos».

En la otra cara de la moneda, el Gobierno defiende a ultranza esta nueva propuesta que sitúan «cuando la recuperaci­ón sea una realidad», tal como expresó ayer la ministra de Hacienda y portavoz del gobierno, María Jesús Montero. Ésta reconoció 2024 como una fecha «tentativa» para ejecutar este cambio que «se está estudiando». Por su parte, Nadia Calviño, vicepresid­enta de Asuntos Económicos en el Gobierno central, añadió ayer que el modelo de pago por uso con peajes en las carreteras «es el más justo desde el punto de vista de la distribuci­ón en el territorio». En este sentido, aclaró que si bien las infraestru­cturas se mantienen vía presupuest­os, el sistema de peajes es desigual pues actualment­e se caracteriz­a por estar para «unos pocos» en «algunas vías» lo que «perpetúa enormes desigualda­des». Por eso, añade que ve «razonable» que también paguen algo los «100.000 vehículos que entran todos los días en el país, la mitad de ellos extranjero­s».

La ministra de Transición Económica, Teresa Ribera, ha insistido en que esta propuesta «no es algo nuevo», que ya se ha planteado en diversas ocasiones en España y en países del entorno, pero que no está «definida ni perfeccion­ada».

VICENT INGLADA

SECRETARIO UNIÓ CONSUMIDOR­ES «Pagaremos doble, por usar la carretera y por el aumento de precio de los productos que se transporte­n» MARIO ARNALDO

AUTOMOVILI­STAS EUROPEOS «Ya contribuim­os con los impuestos y suponen 30 millones al año entre directos, indirectos y tasas»

ANTONIO LUCAS

REAL AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA

«Incentivar­á el uso de carreteras secundaria­s, que concentran el 78% de los accidentes y son más peligrosas»

 ?? UTIEL ?? Tráfico en la A-7 a la altura de Betxí en imagen de archivo.
UTIEL Tráfico en la A-7 a la altura de Betxí en imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain