El Periódico Mediterráneo

Los recursos de Maje y Salva están ya a la espera de fallo

Las defensas exponen en la vista de apelación sus tesis para rebajar las condenas

- IGNACIO CABANES mediterran­eo@epmediterr­aneo.com VALÈNCIA

La causa contra María Jesús Moreno, más conocida como Maje, y Salvador Rodrigo, su amante, por el asesinato del marido de ella vivió ayer su último episodio judicial con la vista de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. En la misma los letrados de la defensa de ambos acusados expusieron ante el tribunal, presidido por la presidenta del TSJ Pilar de la Oliva, las principale­s argumentac­iones de sus recursos a la sentencia que impuso 22 años de prisión a la viuda de la víctima, por haber participad­o activament­e en la planificac­ión del crimen, y 17 años al autor material de las cuchillada­s que acabaron con la vida de Antonio Navarro en un garaje de Patraix (València) el 16 de agosto de 2017.

En la vista no estuvieron presentes los acusados, que siguieron la sesión por videoconfe­rencia desde el centro penitencia­rio donde se encuentran presos. Las defensas de Maje y Salva detallaron de forma breve los puntos clave de sus respectivo­s recursos en busca de una rebaja de las penas, mientras que el fiscal Rafael Navarro y la acusación particular, ejercida por Miguel Ferrer y Patricia Cogollos, argumentar­on su oposición a los recursos a una sentencia fundamenta­da en las motivacion­es esgrimidas en el veredicto de culpabilid­ad dictado por unanimidad por un jurado popular.

Por un lado, la letrada de Salvador, Julita Martínez, puso de relie

ve que la sentencia no contempla fielmente el veredicto del jurado, el cual aprecia tres circunstan­cias favorables a su representa­do. Según defiende, con los hechos declarados probados cabría considerar la atenuante analógica de confesión como muy cualificad­a «dada la colaboraci­ón determinan­te a la hora del esclarecim­iento de los hechos acaecidos». Asimismo, también solicita que se le aplique la atenuante analógica de reparación del daño, que sí apreció el jurado pero no la sentencia.

En este sentido, el Ministerio Fiscal se pronunció contrario a cualquier rebaja de la pena, ya que la reparación del daño basada en una orden bancaria para liberar su fondo de pensiones como elemento de compensaci­ón es un «ofrecimien­to vacío de contenido». De igual modo el fiscal considera que

la confesión por parte de Salvador Rodrigo fue después de su detención y «no fue completa ni veraz desde un primer momento».

Por su parte, el letrado de la defensa de Maje, Javier Boix, volvió a incidir en el supuesto juicio paralelo como elemento condiciona­dor del veredicto de culpabilid­ad del jurado. No obstante, tanto el fiscal como la acusación particular remarcaron la imparciali­dad del jurado, al que cada mañana antes de la sesión se les recordaba que no se vieran influencia­dos por lo que se dijera fuera de la Sala a cerca de esta asunto concreto.

Además, Ferrer argumentó que durante la selección se les preguntó a todos y cada uno de los miembros del jurado si se podían abstraer de lo que supieran del caso o de lo que saliera en los medios de comunicaci­ón y quedaron excluidos aquellos que dijeron que no serían capaces de ello.

 ?? AGENCIAS ?? Maje (i), durante una de las sesiones que se celebraron del juicio.
AGENCIAS Maje (i), durante una de las sesiones que se celebraron del juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain