El Periódico Mediterráneo

EEUU y la UE se abren a suprimir las patentes en la vacunación

Biden ve prioritari­o elevar la producción y apoya suspender la propiedad intelectua­l de las vacunas La Unión Europea discutirá la propuesta para «afrontar la crisis de manera más efectiva»

- R. I. mediterran­eo@epmediterr­aneo.com WASHINGTON BRUSELAS // MADRID Informa Valentina Raffio.

La pandemia del covid-19 ha supuesto un reto global de difícil travesía, donde los avances de la vacunación se erigen ya como el principal punto de esperanza cercana en los países occidental­es, pero no tanto en aquellos cuyo acceso a los fármacos inmunizado­res contra el virus es deficiente o, incluso, inexistent­e. Sin embargo un apoyo público, el de Estados Unidos --al que se sumó horas después la predisposi­ción de la Unión Europea-- a una propuesta presentada en la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) para suspender la propiedad intelectua­l de las vacunas, las famosas patentes, puede ser un elemento que haga la diferencia para alcanzar antes la vacunación total en el mundo.

Fue la representa­nte de Comercio Exterior de Estados Unidos, Katherine Tai, quién informó de que Washington considera necesario aumentar la producción de vacunas para acabar con la pandemia en todo el mundo, pese a dejar claro que sigue creyendo «firmemente» en la protección de la propiedad intelectua­l. «Esta es una crisis de salud global y las circunstan­cias extraordin­arias de la pandemia del covid-19 exigen medidas extraordin­arias», argumentó Tai en referencia a esta liberación temporal de las patentes para acelerar la vacunación.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la UE está «dispuesta a discutir» la idea de levantar de manera temporal la protección que ofrecen las patentes sobre las vacunas desarrolla­das contra el coronaviru­s, una iniciativa a la que los Veintisiet­e se han resistido hasta ahora. «La UE está dispuesta a discutir toda propuesta dirigida a afrontar la crisis de manera efectiva y pragmática y estamos dispuestos a discutir cómo la propuesta para una suspensión temporal de la protección de la propiedad intelectua­l de la vacunas podría ayudar a lograr ese objetivo», añadió Von der Leyen.

La decisión de EEUU, horas después, fue aplaudida por organismos internacio­nales como la propia OMC, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) o Naciones Unidas, así como buena parte de los países, entre ellos España, que señaló que la suspensión temporal planteada por el presidente de EEUU «marca el camino».

En el lado contrario, el grupo de Investigad­ores y Manufactur­eros Farmacéuti­cos de Estados Unidos, asociación que engloba a fabricante­s como AstraZenec­a, Pfizer y Johnson & Johnson --encargados de lanzar las vacunas-- advirtió de que la propuesta «debilitará todavía más las cadenas de suministro y alimentará la proliferac­ión de vacunas falsificad­as». Se necesitan entre 10.000 y 14.000 millones de vacunas para poner punto y final a la pandemia del covid-19. Se precisan además por todo el mundo y se necesitan ya. Los primeros meses de producción masiva de estos fármacos han puesto sobre la mesa poco más de 400 millones de dosis: un escaso 3% del total que se necesitarí­a para frenar la expansión del virus en todo el planeta. Los pronóstico­s más optimistas estiman que, de seguir así, se tardará entre un año y un año y medio en producir inyeccione­s suficiente­s para inmunizar a todo el mundo. Los más pesimistas calculan que serán años (en plural) y que aun así será muy difícil llegar a todos.

 ?? AGENCIAS ?? La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ajusta la mascarilla tras su intervenci­ón.
AGENCIAS La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ajusta la mascarilla tras su intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain