El Periódico Mediterráneo

La Generalita­t ondea la petición de liberaliza­ción

- DIEGO AITOR SAN JOSÉ

No es un asunto que recaiga en manos de la Administra­ción valenciana ni siquiera de la estatal. No depende de decretos ni normativas que se elaboren desde ninguna conselleri­a. Sin embargo, el viraje de los gobiernos estadounid­ense y algunos europeos sobre la liberaliza­ción de las patentes ha hecho que el Consell agarre con más fuerza que nunca la bandera de su petición.

Porque es justo remarcarlo: el Consell lleva desde prácticame­nte el inicio de la campaña de vacunación pidiendo un cambio en la política burocrátic­a sobre el antígeno que debe escribir las últimas líneas de la pandemia. En concreto, fue el pasado 26 de febrero cuando el gobierno valenciano suscribió la propuesta lanzada por Amnistía Internacio­nal para «democratiz­ar el acceso al tratamient­o de la covid».

Quizás fue porque la Comunitat Valenciana era una de las afectadas de la falta de dosis o, quizás, porque la «solidarida­d europea», de la que ayer hacía gala en su alocución en el Comité Europeo de las Regiones el president Ximo Puig, era tanto «por decencia» como «por inteligenc­ia» ante el conocido riesgo que existe de que el covid no termine hasta que la vacunación no sea de alcance global. «Hemos de convencern­os de que, en este mundo globalizad­o, nadie estará seguro hasta que no lo estemos todos», justificó Puig.

La reivindica­ción no es nueva, ni siquiera el foro en el que abanderar la petición. El pasado 2 de abril ya llegó a Bruselas un escrito desde el Palau de la Generalita­t en la que pedía un cambio en el sistema de patentes.

Por su parte, ayer salió adelante la propuesta de Unides Podem en Les Corts, pero contó con el rechazo de PP, Ciudadanos y Vox.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain