El Periódico Mediterráneo

El Rey resalta el papel del azulejo en el peso exportador de España

Expresa la gran contribuci­ón de esta industria a los buenos datos de exportació­n de la Comunitat Destaca el «papel nuclear» de las empresas y los autónomos para mantener el bienestar social

- BARTOMEU ROIG // ELENA AGUILAR mediterran­eo@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

El president Puig dice que «hay vida más allá de Madrid y Cataluña, incluso vida inteligent­e»

La ministra Maroto olvida de nuevo al sector cerámico en los proyectos de reconstruc­ción

Garamendi asegura que resulta fundamenta­l para el país salvar este año la temporada turística

Salvador Navarro prioriza acelerar en la puesta de vacunas y realizar ajustes que pide Europa

El rey Felipe VI realizó ayer su segunda visita oficial como monarca a Castellón con motivo de la celebració­n de la asamblea general de la Confederac­ión Empresaria­l de la Comunitat Valenciana (CEV). Un acto que contó con la asistencia de más de 300 personas, con las restriccio­nes de aforo vigentes por el coronaviru­s, y que se desarrolló en el Paranimf de la UJI.

El jefe de Estado puso de manifiesto la importanci­a del tejido empresaria­l del territorio autonómico, con una referencia especial a la principal industria de la provincia de Castellón, la cerámica. Y detalló el papel del azulejo en el peso exportador del país. «La Comunidad Valenciana siempre ocupa las mejores posiciones en el ránking exportador. En los primeros meses del año vuestras empresas han superado los 5.000 millones, por encima de la media nacional, y a esta cifra ha contribuid­o mucho una industria, la cerámica, de la que podéis enorgullec­eros en este provincia por resultar la más competitiv­a en el ámbito internacio­nal», destacó.

No fue esta la única referencia a la ciudad que acogió esta cita. En los primeros compases de su intervenci­ón recordó cómo, en junio del año 2017, efectuó una visita a la refinería de BP en el Grau de la capital de la Plana. Posteriorm­ente, felicitó a la Universita­t Jaume I, «por la celebració­n de su 30º aniversari­o este año», como institució­n anfitriona del encuentro. Un centro de conocimien­to, por otra parte, que no era desconocid­o para Felipe VI, ya que como heredero de la corona, en el año 1995, la pisó para inaugurar la facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

El monarca, que inició su intervenci­ón con unas palabras de saludo en valenciano, destacó «el papel nuclear que ejercen las empresas y los autónomos en el mantenimie­nto del bienestar social», y aprovechó para agradecerl­es el trabajo y «dedicación extraordin­aria desde el inicio de una crisis que ha tenido y está teniendo consecuenc­ias tan graves». «Necesitamo­s que las empresas sigan trabajando e impulsando la economía. Sin ellas, sin vosotros la recuperaci­ón no será posible», prosiguió.

Tras recordar que la pandemia «ha tenido un efecto especialme­nte duro en la Comunidad», el monarca lanzó un mensaje de optimismo, al asegurar que la temporada turística que se

Felipe VI

REY DE ESPAÑA

«A los empresario­s no les frena ni la falta de turistas ni la limitada dimensión de las empresas»

«La innovación, pública y privada, se revela como la mejor opción para poder seguir creciendo»

 ??  ?? El Rey saluda a su llegada ayer a Castelló.
El Rey saluda a su llegada ayer a Castelló.
 ??  ??
 ?? EFE / DOMÉNECH CASTELLÓ ?? El rey Felipe, junto a Ximo Puig, Reyes Maroto, Eva Alcón, Gloria Calero, Amparo Marco, Salvador Navarro y Antonio Garamendi.
EFE / DOMÉNECH CASTELLÓ El rey Felipe, junto a Ximo Puig, Reyes Maroto, Eva Alcón, Gloria Calero, Amparo Marco, Salvador Navarro y Antonio Garamendi.
 ??  ?? Los asistentes, en pie, al hacer acto de presencia en el Paranimf.
Los asistentes, en pie, al hacer acto de presencia en el Paranimf.
 ??  ?? El monarca, acompañado por el presidente de la patronal valenciana.
El monarca, acompañado por el presidente de la patronal valenciana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain