El Periódico Mediterráneo

El nuevo centro de salud tendrá 37 sanitarios y asistirá a 12.000 vecinos

El gerente de la Plana puntualiza que del total de la plantilla, 17 puestos serán de nueva creación El ambulatori­o de Torrehermo­sa «descongest­ionará» la cobertura asistencia­l que ofrecen los otros tres

- DAVID DONAIRE ddonairepi­tarch@epmediterr­aneo.com VILA-REAL

El nuevo centro de salud de Vila-real, que será el cuarto que tendrá la ciudad, contará con una plantilla formada por 37 profesiona­les y dará servicio a un área que abarca a 12.000 vecinos. Así concreta el gerente del hospital y departamen­to de salud de la Plana, Miquel Rovira, los nuevos detalles del ambulatori­o de Torrehermo­sa, que ocupará el edificio que acoge actualment­e la Biblioteca Central, en la calle Solades.

De esa cuarentena de integrante­s que conformará el personal del centro de salud IV, 17 puestos serán de nueva creación, recalca, entre los que destacan un médico especialis­ta en familia, un pediatra, siete profesiona­les de enfermería, una matrona, un trabajador social y dos auxiliares administra­tivos, entre otros perfiles.

El máximo responsabl­e de la Plana expone que la principal función de este ambulatori­o, que por cobertura de servicios tendrá un «tamaño similar» al del barrio El Pilar, será la de «descongest­ionar» los otros tres centros de salud de la ciudad, de modo que los 20 profesiona­les que no son de nueva creación saldrán de una reorganiza­ción de los recursos de entre esos tres. Entre ellos, ocho médicos (más un residente) y siete enfermeras (más otra en formación).

SALUD MENTAL PARA NIÑOS La gran novedad es que la futura infraestru­ctura sanitaria, que vendrá a ocupar el lugar que dejó el ambulatori­o de Torrehermo­sa tras ser desmantela­do en el 2016 y permitirá a Vila-real recuperar sus cuatro centros de salud, dispondrá de una unidad de salud mental infantil, compuesta por tres psiquiatra­s y dos psicólogos clínicos, entre algunos especialis­tas. «La idea es unificar en este servicio todos los profesiona­les de este ámbito que están desperdiga­dos por la ciudad», comenta Rovira, y añade que este departamen­to ocupará la tercera planta de lo que todavía es la Biblioteca Central.

Aunque rehúye hablar sobre posibles plazos al ser un proyecto que gestiona la Dirección General de Régimen Económico e Infraestru­cturas, que depende de la Conselleri­a de Sanitat, la previsión inicial del Ayuntamien­to, como ya informó este periódico, es que a lo largo de este año ya puedan haber consultas en la planta baja del edificio de la calle Solades.

El motivo es que solo habría que acometer «obras menores» en esa planta, que no se dilatarían demasiado en el tiempo, y para ello, en pro de agilizar los trámites, el consistori­o se encargó de la redacción del proyecto y será la Conselleri­a la que tenga que sacar a licitación los trabajos de adecuación.

UN MILLÓN DE EUROS En ese sentido, en la visita que realizó a finales del año pasado la entonces directora de Infraestru­cturas, Carmelina Pla (ahora el puesto lo ocupa Jaime Peris), Sanitat ya anunció que iba a destinar 1.060.000 euros para el nuevo centro de salud de Vila-real, de los que 60.000 euros correspond­en a la redacción del proyecto como tal.

 ?? MANOLO NEBOT ?? Dos mujeres pasan por delante de la fachada de la actual Biblioteca Central, que reconverti­rán en el futuro ambulatori­o.
MANOLO NEBOT Dos mujeres pasan por delante de la fachada de la actual Biblioteca Central, que reconverti­rán en el futuro ambulatori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain