El Periódico Mediterráneo

El mosquito tigre se expande sin freno en 84 municipios de Castellón

Esta especie invade seis de cada diez localidade­s de la provincia, nueve más que hace justo un año El aumento de las temperatur­as y las lluvias de esta primavera disparan la incidencia de los dípteros

- Dramirezji­menez@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

El mosquito tigre sigue causando estragos en Castellón, de tal manera que ya está presente en 84 de los 135 municipios de la provincia (62,2%), tanto de la zona costera como del interior. La expansión de este molesto insecto continúa imparable e irrumpe en nueve localidade­s más respecto a las 75 de hace un año, según los últimos datos de la Conselleri­a de Sanitat, a raíz de los controles periódicos que realiza el Laboratori­o de Entomologí­a y Control de Plagas de la Universita­t de València.

En ese estudio, también queda constatado que el mosquito tigre ha colonizado hasta un 76% más de municipios que hace cuatro años, lo que justifica que los ayuntamien­tos refuercen tratamient­os en acequias y calles para paliar una plaga que se hace casi insufrible en los meses de verano.

Pero no solo campa a sus anchas el tigre en la provincia de Castellón, el mosquito común ( culex pippiens) se multiplica entre mayo y noviembre, coincidien­do con el aumento de las temperatur­as. Además, las lluvias registrada­s durante el pasado mes de abril en la provincia (uno de los más lluviosos de los últimos años) han provocado que la proliferac­ión siga cogiendo ritmo y se dispare hasta niveles nunca vistos.

Cabe recordar que las larvas se detectan en jarras, cubos, platos de debajo de las macetas, desagües de los patios, sumideros, sistemas de drenaje de tejados o charcos de agua, por lo que los expertos en tratamient­os inciden en la problemáti­ca detectada este año en segundas residencia­s de zonas del litoral, donde durante el cierre perimetral por la situación de la pandemia se detectaron viviendas con acumulacio­nes de agua por las lluvias, que se convirtier­on en focos de insectos.

QUEJAS EN LA PLANA BAIXA Tal y como ha ido contando Mediterrán­eo, numerosos vecinos de las zonas húmedas y costeras de municipios de la provincia de Castellón, sobre todo de la Plana Baixa, han denunciado la lentitud en los tratamient­os aéreos por parte de los técnicos de la Diputación y ayuntamien­tos, para frenar el ciclo vital de los mosquitos, y aseguran que desde hace varias semanas sufren «una plaga insoportab­le de insectos», lamentan.

Entre otras quejas, apuntan a que no habían visto «nunca a estas alturas tantos mosquitos» y que se hace «imposible llevar a cabo actividade­s cotidianas como salir a por el pan o pasear por la playa». Asimismo, manifiesta­n que han decidido no salir a comer o cenar a la terraza de sus viviendas, porque «las picaduras son constantes y acaba siendo desesperan­te ver cómo eres devorado por los mosquitos», señalan los vecinos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain