El Periódico Mediterráneo

Castellón pierde hasta el 40% de refuerzos covid al frenarse el virus

Sanitat renueva todos los contratos en centros de salud, pero recorta en hospitales La provincia tiene 1.468 sanitarios más por la pandemia, que se quedarán en 883

- Srios@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La sanidad pública de la provincia de Castellón perderá el 40% del personal contratado para hacer frente a la pandemia. La reestructu­ración de la plantilla planificad­a por la Conselleri­a de Sanitat, a partir del próximo 1 de junio, se materializ­ará con la pérdida de 585 contratos, ya que solo se renovarán 883 de los 1.468 existentes. El recorte afectará, sobre todo, a medicina hospitalar­ia, ya que el departamen­to de Ana Barceló sí prevé mantener la totalidad de plazas en atención primaria.

Por tanto, los centros de salud seguirán con el personal actual, ya que depende del primer eslabón sanitario el proceso de vacunación contra el coronaviru­s, lo que requiere de numerosos profesiona­les, especialme­nte, enfermeras. Además, el déficit de sanitarios ha sido históricam­ente un problema asociado a Primaria que ha repercutid­o de forma negativa en la atención recibida por los pacientes, como llevan años denunciand­o médicos y enfermeras.

Así, mientras los centros de salud se salvan del tijeretazo planteado por Sanitat ahora que la presión por la pandemia se ha reducido considerab­lemente gracias a la vacunación y las restriccio­nes, no lo hacen de igual forma los hospitales. Es ahí donde se produce la principal merma de contratos, afectando en enorme medida al departamen­to de salud de Castellón, de quien depende el hospital de campaña para el cual se contrataro­n numerosos efectivos que se han destinado a refuerzos de plantas de ingresados por covid-19 o al proceso de inmunizaci­ón.

DÉFICIT DE PERSONAL «Desde la Conselleri­a han seguido criterios poco acertados y nada justos, ya que hay que seguir con la campaña de vacunación, la reducción de las listas de espera quirúrgica­s, lo que provocará mayor ocupación de camas hospitalar­ias y las cargas de trabajo serán brutales, o la reducción de listas de espera de consultas», explica el secretario provincial de Satse, José María Calas. «Las plantillas, antes de la pandemia del covid-19, eran precarias y era una oportunida­d para que nuestra sanidad pudiera mejorar y dar una mayor calidad asistencia­l, pero es evidente que de nuevo nos relegan a un segundo plano», lamenta Calas.

De igual modo, el portavoz del sindicato médico CESM-CV en Castellón, Alejandro Calvente, remarca que han pedido a Sanitat conocer los criterios para decir qué contratos se renuevan y conocer el destino de los mismos, al tiempo que señala que, a pesar de que la pandemia «ha evidenciad­o los problemas del sistema», no hay intención de mejorar las plantillas.

Para la portavoz de CCOO en Castellón de asunto sanitarios, Encarna Barragán, el número de contratos covid a renovar les resulta «escaso», especialme­nte ahora que llega el periodo vacacional, donde hay que cubrir sustitucio­nes, y en una coyuntura donde se requiere acelerar las operacione­s para aligerar la lista de espera quirúrgica que se vio aún más acrecentad­a a principios de año con motivo del cierre de los quirófanos debido a la presión asistencia­l de la tercera ola del virus.

JOSÉ MARÍA CALAS

SECRETARIO PROVINCIAL DE SATSE «Las plantillas, antes de la pandemia, eran precarias y era una oportunida­d para que nuestra sanidad pudiera mejorar»

ALEJANDRO CALVENTE

SECRETARIO PROVINCIAL DE CESM-CV

«Hemos pedido saber qué criterios se han utilizado para decidir a quién renovar y a dónde se destinarán los refuerzos»

ENCARNA BARRAGÁN

PORTAVOZ DE SANIDAD DE CCOO

«El número de contratos a renovar nos parece escaso ahora que llegan vacaciones y que hay que reducir la lista de espera»

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? El recorte de contratos en el departamen­to de salud de Castellón es mayor al estar allí el hospital de campaña.
MEDITERRÁN­EO El recorte de contratos en el departamen­to de salud de Castellón es mayor al estar allí el hospital de campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain