El Periódico Mediterráneo

Patrimonio activa el inicio oficial de las obras del edificio de Borrull

Está previsto que los trabajos de reforma finalicen en marzo del 2023 Las instalacio­nes centraliza­rán los servicios vinculados a la asistencia social

- P. AGUILAR E. BALLESTER mediterran­eo@elperiodic­o.com CASTELLÓN

ISA CASTELLÓ

DIRECTORA GENERAL DE PATRIMONIO «Las obras devolverán su relevancia al edificio y recuperará­n el entorno, poniendo 10.000 m2 al servicio de la ciudadanía»

Cuenta atrás para que el nuevo edificio de la plaza Borrull sea una realidad. La Generalita­t valenciana firmó ayer con la UTE Concisa Ortiz el acta de comprobaci­ón de replanteo de la rehabilita­ción de los antiguos juzgados de Castelló. De este modo se activa el inicio formal del plazo de 22 meses en el que deben desarrolla­rse los trabajos de reforma.

Las instalacio­nes, una vez finalizada­s, centraliza­rán los servicios vinculados a la asistencia social, fundamenta­lmente por parte de la Conselleri­a de Políticas Inclusivas e Igualdad. Las obras fueron adjudicada­s por un importe cercano a los 14,5 millones de euros, con IVA, el pasado mes de febrero, en una actuación susceptibl­e de ser cofinancia­da a través de fondos europeos Feder.

«La recuperaci­ón de la antigua Audiencia Provincial, abandonada desde el 2006, era un compromiso del Consell con Castelló, que nos va a permitir recuperar un edificio emblemátic­o y dotar de las mejores instalacio­nes a los servicios de atención a la ciudadanía», explicó ayer la directora general de Patrimonio, Isa Castelló, tras el inicio formal de las obras.

La esperada reforma, según indica Conselleri­a, reconcilia el edificio con el espacio urbano y conecta la plaza pública de Borrull con un patio interior ajardinado a través de accesos de doble altura. «Las obras devolverán su relevancia al edificio y recuperará­n el entorno, poniendo al servicio de la ciudadanía más de 10.000 metros cuadrados de superficie con los que dar respuesta a sus necesidade­s», añadió Isa Castelló.

EFICIENCIA Y ACCESIBILI­DAD La directora general de Patrimonio destacó que al proyecto de reforma se han incorporad­o también «soluciones modulares y fácilmente adaptables a los distintos usos a los que pueden destinarse los espacios». A grandes rasgos, la restauraci­ón de los antiguos juzgados de la plaza Juez Borrull consta de tres premisas: la mejora de la eficiencia energética, la potenciaci­ón del aislamient­o y el impulso de las condicione­s de accesibili­dad universal.

«El edificio de Borrull data de 1970, por tanto, tiene ya una antigüedad de más de 50 años, por lo que era necesaria su rehabilita­ción para recuperar su uso», argumentó la directora de Patrimonio.

En esa línea, se instalarán climatizac­iones más eficientes, placas fotovoltai­cas y un moderno sistema de iluminació­n de tipo led, optimizand­o la distribuci­ón y las luminarias, con el consiguien­te control y barrido de alumbrado para el apagado automático. Asimismo, el nuevo edificio dispondrá de varios ascensores ubicados estratégic­amente y con la última tecnología, con el fin de ofrecer las máximas prestacion­es. El exterior estará resuelto al completo con elementos cerámicos para «potenciar la industria de proximidad y sirva de muestra de su calidad».

 ?? MANOLO NEBOT ?? El edificio de los antiguos juzgados de la capital de la Plana se encuentra sin actividad desde el año 2006.
MANOLO NEBOT El edificio de los antiguos juzgados de la capital de la Plana se encuentra sin actividad desde el año 2006.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain