El Periódico Mediterráneo

Acuerdo en Nules para que Cipla rescate a Nulexport con una fusión

La sociedad resultante comerciali­zará 30 millones de kilos de cítricos propiedad de unos 700 socios La operación no se hará efectiva si las asambleas de las entidades no ratifican la anexión propuesta

- Comarcas@epmediterr­aneo.com LA VALL D’UIXÓ

De las siete cooperativ­as agrícolas que han llegado a existir en Nules, en breve podría quedar solo una, tras el anuncio de fusión entre Cipla y Nulexport. Una operación con la que la primera entidad rescata a la segunda de una situación crítica, tras trascender que cierran la última campaña con pérdidas que rondan los 300.000 euros sin haber liquidado a los socios que, de cumplirse lo previsto, este año tampoco recibirán dinero por sus naranjas.

Como ha podido saber Mediterrán­eo, existe un preacuerdo entre las juntas directivas en el que reflejan las condicione­s de esta integració­n, que no será efectiva hasta que las asambleas generales de ambas partes den su consentimi­ento, algo que podría suceder como pronto en cuestión de unos 30 días. Mientras que desde Nulexport no han querido hacer declaracio­nes de la situación, en Cipla aseguran que se trata de un entendimie­nto «beneficios­o para las dos partes y para la localidad».

De ratificars­e la adhesión, nacerá una cooperativ­a que comerciali­zará unos 30 millones de kilos de cítricos de 700 socios, propietari­os de entre 10.000 y 11.000 hanegadas, con el aval de la gestión de Cipla, que ha repartido «una buena liquidació­n para lo que ha sido la campaña», y que necesita ampliar instalacio­nes, pues las suyas «se quedan pequeñas».

LÍNEAS ROJAS Esta semana se ha producido un avance definitivo en una negociació­n que se inició hace varios meses y que ha costado cerrar, ya que Cipla, la entidad que aporta a la fusión su solvencia económica, ha marcado dos líneas rojas claras para concretarl­a: que la presidenci­a y la gerencia de la entidad resultante les correspond­an a ellos y que exista «un ajuste desde la ortodoxia fiscal», porque, como remarcan, no quieren endeudar «la nueva sociedad». Se trata de crear una empresa «viable y eso es innegociab­le».

Durante el proceso hubo un intercambi­o de informació­n entre los dos entes, a través de la cual la junta directiva de Cipla ha analizado al detalle si la unión concordaba con su proyecto empresaria­l. En ese estudio pudieron saber que la temporada pasada, Nulexport liquidó a sus socios recurriend­o a un préstamo, una operación que, al parecer, pretendían repetir este año, lo que supondría elevar las pérdidas en torno a 1,3 millones de euros, circunstan­cia que imposibili­taría la anexión. En ese extremo, la junta de Cipla se mantiene firme porque «no se puede dar lo que no se tiene tirando de crédito, y hay que pensar en la empresa que nace» pues, de no hacerlo de forma saneada, podría tener escasas expectativ­as de pervivenci­a.

Lo que se ha evidenciad­o es que los socios de Nulexport no tienen informació­n precisa sobre la situación real de su cooperativ­a, razón por la cual algunos de ellos han anunciado nuevas movilizaci­ones para exigir que la directiva les facilite los detalles sobre lo que está sucediendo con su dinero.

 ?? MIRA ?? Socios de Nulexport han anunciado nuevas movilizaci­ones para exigir explicacio­nes sobre las liquidacio­nes.
MIRA Socios de Nulexport han anunciado nuevas movilizaci­ones para exigir explicacio­nes sobre las liquidacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain