El Periódico Mediterráneo

El número de desplazado­s internos sube hasta los 55 millones

-

Hasta 55 millones de personas han vivido como desplazado­s en 2020. La cifra es más del doble de refugiados en todo el mundo. «La escala del desplazami­ento a nivel mundial aumenta, y la mayoría tiene lugar dentro de las fronteras de los países», explica el Centro de Seguimient­o de los Desplazami­entos Internos (IDMC). Alexandra Bilak, directora del IDMC, señaló varios motivos. «El covid se extendió rápidament­e por el mundo, el aumento de las temperatur­as ha provocado tormentas sin precedente­s y la violencia continuó pese a las llamadas de unión contra el virus», indica. Estos movimiento­s de población se están produciend­o principalm­ente en países con bajos ingresos y que «sufren los efectos de la desigualda­d».

Raouf Mazou, secretario general del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quiso recalcar que los desplazami­entos son de los «desafíos humanitari­os más urgentes», especialme­nte aquellos causados por catástrofe­s climáticas. Los desastres naturales y la violencia desencaden­aron 40,5 millones de desplazami­entos, la mayor cifra registrada en la última década. Como explicó Bilak, el informe de este año se ha centrado sobre todo en las catástrofe­s climáticas.

La mayoría de desplazami­entos por catástrofe­s en 2020 tuvieron lugar en Asia Oriental y el Pacífico. Es el caso, por ejemplo, del ciclón Amphan, que hizo que cinco millones de personas tuvieran que abandonar sus hogares en Bangladés, Bután, la India y Birmania.

Esos desplazami­entos internos son considerad­os por muchos como de corto plazo, pero la realidad es que suelen ser prolongado­s en el tiempo. ACNUR insiste en que estos problemas pueden causar también conflictos internos en países «frágiles» provocando más movimiento­s de población, como ocurre actualment­e en el Sahel. Esto hace que «las posibilida­des de la población de volver a casa como solución a su situación disminuyen», dijo Mazou.

ACNUR destaca la urgencia para desplazami­entos por las catástrofe­s climáticas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain