El Periódico Mediterráneo

Fabricante­s de fritas y esmaltes alertan de la subida de los costes

Anffecc alerta del incremento del precio del gas, la electricid­ad y las materias primas Detectan un aumento en las ventas de forma progresiva pese a las restriccio­nes del covid

- Mediterran­eo@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Las empresas pertenecie­ntes a la Asociación Nacional de Fabricante­s de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc) celebraron su asamblea general por videoconfe­rencia debido a la crisis del coronaviru­s. En su informe inicial, el presidente de la entidad, Joaquín Font de Mora, realizó un repaso a la situación actual, indicando la importante actividad desarrolla­da por la asociación con el fin de dar solución a los problemas ocasionado­s por la pandemia. Afortunada­mente, indicó, «la situación se ha ido solventand­o a pesar de las restriccio­nes de movilidad, y las ventas han ido en aumento progresiva­mente, pero el incremento de costes de materias primas y energía supone una dificultad añadida», puntualizó.

En este sentido, Font de Mora afirmó que, en los últimos meses, «los precios de las materias primas y la energía (gas, electricid­ad) han ido en aumento, así como los costes de los fletes». A esto hay que añadir el incremento de precios de los derechos de emisión de CO2, que en pocos meses han pasado de 30 euros la tonelada, en diciembre, a los actuales 52,80 euros, así como « la amenaza» de la aprobación del FNSSE (Fondo Nacional para la Sostenibil­idad del Sistema Eléctrico). A estos factores se une el recorte de derechos de emisión previsto para el período 2021-2025. «Nos encontramo­s ante una serie de amenazas que merman nuestra rentabilid­ad y competitiv­idad en un momento difícil, pues a nivel internacio­nal la economía no se ha recuperado todavía de los efectos de la pandemia», remarcó el presidente.

En este sentido, Font de Mora recordó que desde el clúster cerámico mantienen

una serie de reuniones institucio­nales, tanto con los ayuntamien­tos de localidade­s con industria cerámica, como con la Generalita­t valenciana y los Ministerio­s de Industria y para la Transición Ecológica, «con el fin de que las necesidade­s de nuestra industria sean tenidas en cuenta y considerad­as como una prioridad para la administra­ción local, autonómica y nacional», hizo hincapié.

Tras la aprobación de las cuentas anuales, dieron cuenta de las gestiones y proyectos realizados a lo largo del último año, destacando «el esfuerzo realizado por Anffecc para avanzar en la descarboni­zación del sector» y los numerosos proyectos y manifestac­iones de interés (MDIs) presentada­s al respecto a los distintos planes impulsados por los ministerio­s.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Anffecc realizó su asamblea general por videoconfe­rencia por seguridad debido a la crisis del coronaviru­s.
MEDITERRÁN­EO Anffecc realizó su asamblea general por videoconfe­rencia por seguridad debido a la crisis del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain