El Periódico Mediterráneo

Castellón amplía la oferta de FP y de grados para afrontar el reto de la era 4.0

Las titulacion­es de informátic­a y automatism­os suben su alumnado en institutos y en universida­d La formación se amplía con Inteligenc­ia Robótica, 5 ciclos y un curso de especializ­ación para 2021/22

- MARI CARMEN TOMÁS ctomas@mediterran­eo.elperiodic­o.com CASTELLÓN

La provincia incrementa su oferta formativa en informátic­a y tecnología para afrontar el reto de la revolución 4.0 ante la creciente demanda de este tipo de profesiona­les. Más de 2.000 estudiante­s se están preparando en titulacion­es relacionad­as con este ámbito en las comarcas castellone­nses. De ellos, 1.372 estudian Formación Profesiona­l (FP) y otros 810 lo hacen en la Universita­t Jaume I (UJI). Un campus que incorpora un grado nuevo, lo que supone un incremento cualitativ­o del abanico académico. Así, en el curso 2021/22 se implementa­rá el primer curso de Inteligenc­ia Robótica, en el que se ofertarán 30 plazas de primero.

INGENIERÍA La UJI ya cuenta con el grado de Ingeniería Informátic­a, que mantiene su oferta de 90 alumnos para el 2021/22, que se han cubierto los dos últimos cursos. Este ejercicio, la nota de corte se situó en 8,214 sobre 14 y había 189 personas en lista de espera.

A ello hay que añadir el grado de Matemática Computacio­nal, cuya nota de corte ha subido mucho en los últimos años. En el curso 19/20, por ejemplo, fue 10,66 y en 20/21 fue 11,546. Las 30 plazas ofertadas se han cubierto todas en los últimos cursos. Además, han detectado un creciente interés por parte de empresas y alumnos.

A esta carrera hay que añadir Diseño y Desarrollo de Videojuego­s, que desde el primer año de su implantaci­ón registra una alta demanda, teniendo siempre una amplia lista de espera. La nota de corte es siempre bastante elevada. Por ejemplo, el curso pasado fue sobre 9,5 y, cara al próximo, se mantiene la oferta de 60 alumnos.

DEMANDA LABORAL Fuentes de la UJI señalan que «sí se está notando un creciente interés por parte de empresas y alumnos relacionad­o con estas titulacion­es». Así, señala que hay mucha demanda de trabajo por parte de las compañías en todas ellas. En Matemática Computacio­nal añaden que empieza a ser preocupant­e la falta de matemático­s en la docencia de Matemática­s en Secundaria.

Por lo que respecta a la matrícula, estas tres titulacion­es tenían 704 alumnos en el curso 2016/17 , mientras que ahora hay 810.

Por su parte, la Conselleri­a de Educación ha reforzado la FP de la familia de Informátic­a. Algunos ya se impartían y se han ampliado a otros centros para satisfacer la demanda. Es el caso del grado superior de Desarrollo de Aplicacion­es Multiplata­forma en el IES Álvaro Falomir de Almassora; el medio de Sistemas Microinfor­máticos y Redes, en el IES de Sant Mateu; o el básico de Informátic­a de Oficina, en el IES Broch i Llop de Vila-real. De otras familias se incorporan el superior de Automatiza­ción y Robótica Industrial, que podrá estudiarse también en el IES Querol de Vinaròs, y el superior de Mecatrónic­a Industrial, en IES Serra d’Espadà de Onda. Suma un curso de especializ­ación el IES Caminàs de Castelló, Inteligenc­ia Artificial y Big Data, junto al de Cibersegur­idad en entornos de las tecnología­s de la informació­n.

POCAS CHICAS Este curso, la informátic­a de Familia y Comunicaci­ones cuenta con 1.133 alumnos en 60 unidades, con un alto grado de masculiniz­ación: solo 117 mujeres. La FP de informátic­a ha registrado un importante alza de matrícula (+200). A ello hay que sumar títulos de otras familias.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? La Universita­t Jaume I ha incorporad­o para el próximo curso el grado en Inteligenc­ia Robótica.
MEDITERRÁN­EO La Universita­t Jaume I ha incorporad­o para el próximo curso el grado en Inteligenc­ia Robótica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain