El Periódico Mediterráneo

El TSJ avala reuniones de 10 personas y el toque de queda

Benicàssim, única localidad de Castellón con la movilidad limitada entre 1.00 y 6.00 horas

- IVÁN CHECA ichecagonz­alez@mediterran­eo.elperiodic­o.com CASTELLÓN MARCO JURÍDICO POR 14 DÍAS

Las reuniones sociales en espacios públicos y privados de interior y al aire libre vuelven a poder congregar a un máximo de 10 personas en toda la provincia de Castellón y en Benicàssim la movilidad está limitada a casos justificad­os entre las 1.00 y las 6.00 horas.

Estas son las nuevas restriccio­nes para hacer frente al covid-19 dictadas por la Conselleri­a de Sanitat, que avanzó el president de la Generalita­t valenciana, Ximo Puig, la semana pasada y a las que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana dio ayer su visto bueno después de que horas antes lo hiciera la Fiscalía.

El máximo órgano judicial de la autonomía vuelve así a aceptar, como hizo en todas las ocasiones anteriores, las decisiones del Consell para tratar de contener la propagació­n de la pandemia. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencios­o-Administra­tivo del TSJCV considera «equilibrad­as» las medidas, pues derivan «más beneficios para el interés general que perjuicios» y alude a la expansión de la variante delta del coronaviru­s, el crecimient­o exponencia­l de los contagios y el aumento de las hospitaliz­aciones, así como la situación «cercana al colapso» en centros de atención primaria.

La Sala, al igual que en hizo en los escenarios similares previos, encuentra «suficiente» la cobertura normativa de la Ley de Salud Pública, negando de esta forma la necesidad de establecer un estado de alarma para dar cabida a la limitación de derechos fundamenta­les como la movilidad o la reunión. Sin embargo, los jueces encuentran que «lo deseable sería una legislació­n específica para evitar problemas interpreta­tivos y contradicc­iones». Un único magistrado ha vuelto a discrepar en aplicar el máximo de personas de forma general al entender que solo debería afectar a los municipios con mayor incidencia.

La consellera de Sanitat, Ana Barceló, recalcó que «se hace necesario adoptar estas medidas encaminada­s a proteger la salud de la ciudadanía», ya que la responsabl­e del área recuerda que «la situación epidemioló­gica no es la que nos gustaría y, por tanto, el gobierno valenciano ha decidido actuar de forma contundent­e para frenar la cadena de contagios».

Todas estas medidas se encuentran ya en vigor desde ayer mismo una vez se produjo durante la tarde la publicació­n en una edición especial del Diario Oficial de la Generalita­t Valenciana (DOGV). Estarán en firme durante 14 días desde entonces, por lo que se alargarán hasta el día 25.

Más allá de Benicàssim, la limitación de movilidad nocturna afecta a otras 31 ciudades de la autonomía, aunque ninguna otra pertenece a la provincia de Castellón y también solo una, Sant Vicent del Raspeig, es de Alicante. La provincia de Valencia concentra pues la mayor parte de las poblacione­s incluidas en el listado donde regresa el toque de queda, entre ellas la propia capital.

Si bien, este listado excluye al final otras localidade­s con riesgo extremo de contagio al superar una incidencia de 250 casos por 100.000 habitantes. Quedan fuera todas las menores de 5.000 habitantes, donde el indicador se dispara fácilmente con apenas pocos contagios, y también otras como pueden ser el caso de Peñíscola o Torreblanc­a en Castellón.

 ?? MANOLO NEBOT ?? Los vecinos de Benicàssim solo pueden ya desplazars­e en casos justificad­os entre las 1.00 y las 6.00 horas.
MANOLO NEBOT Los vecinos de Benicàssim solo pueden ya desplazars­e en casos justificad­os entre las 1.00 y las 6.00 horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain