El Periódico Mediterráneo

Castelló, contra la sequía

El municipio revisará las infraestru­cturas y sancionará usos no responsabl­es del agua

- PALOMA AGUILAR paguilarro­yo@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN DOCE PUNTOS

El Ayuntamien­to de Castelló ha plantado cara a los posibles episodios de sequía que se pudieran dar en la ciudad por el cambio climático. La Junta Local de Gobierno aprobará la exposición pública el próximo jueves del I Plan de Emergencia ante Situacione­s de Sequía en la ciudad. Se trata de un documento que el Plan Hidrológic­o Nacional obliga a realizar a los municipios de más de 20.000 habitantes de acuerdo con la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Júcar.

De esta forma, el proyecto recogerá un protocolo de actuación de los servicios municipale­s ante posibles situacione­s de escasez de agua a fin de garantizar la disponibil­idad requerida y minimizar los efectos sobre el estado ecológico del agua. Además, también establece la elaboració­n de una guía para el ahorro hídrico en el ámbito doméstico, una revisión del estado de las infraestru­cturas para comprobar la existencia de posibles vulnerabil­idades y sancionará usos irresponsa­bles que se hagan del líquido elemento.

En estos momentos, el volumen suministra­do en la ciudad de Castelló se ha mantenido estable desde el 2011. Hay que destacar que en el 2019 el caudal fue de más de 15 millones de metros cúbicos. Además, desde el consistori­o recuerdan que la capital se abastece en estos momentos desde 12 puntos de aguas subterráne­as y de siete depósitos.

El I Plan de Emergencia contra la Sequía recogerá también las sensibilid­ades de los colectivos y organizaci­ones y ciudadanos en general afectados por esta situación y, en especial, de los regantes y agricultor­es de Castelló.

El consistori­o quiere ser especialme­nte sensible con este sector, ya que una situación extrema de sequía les afectaría sobremaner­a en sus campos, por lo que desde el área de Transición Ecológica que dirige el concejal Fernando Navarro se pondrán en contacto con los hombres del campo para conocer sus propuestas e inquietude­s.

Las personas que quieran presentar alguna iniciativa a este plan tendrán un plazo de 15 días para realizarla antes de que el consistori­o dé el visto bueno definitivo al texto municipal.

 ??  ??
 ?? MEDITERRÁN­EO ?? El barranco de Fraga, en Castelló, sin agua aunque repleto de vegetación.
MEDITERRÁN­EO El barranco de Fraga, en Castelló, sin agua aunque repleto de vegetación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain