El Periódico Mediterráneo

Lastra y Cerdán, al frente del PSOE tras irse Ábalos

El secretario de Organizaci­ón dimite y le relevará su hasta ahora mano derecha

- J. R. MADRID BLANCO E ILLA

El PSOE ya ha pasado página también, igual que el Gobierno. Adriana Lastra, la vicesecret­aria general y portavoz parlamenta­ria, asume todo el poder del partido. Ya era la número dos de Pedro Sánchez desde el 39º Congreso Federal, de 2017, pero desde ahora y hasta el siguiente cónclave, que se celebrará en tres meses, tomará todas las riendas, con el soporte, en el manejo del aparato, del navarro Santos Cerdán, nominalmen­te secretario de Coordinaci­ón Territoria­l de la ejecutiva y mano derecha, hasta ahora, de José Luis Ábalos.

Un exministro que se ha convertido, rápidament­e y para pasmo de muchos dirigentes, casi en un pasado para olvidar: las razones de su marcha siguen sin estar claras y, ayer, Gobierno y partido le hicieron un sonoro vacío en su adiós. No le quisieron acompañar. Ni Lastra, ni Cerdán ni los flamantes nuevos responsabl­es de carteras. Lo dejaron, inexplicab­lemente, solo. Él, por la tarde, formalizó por carta su renuncia a la secretaría de Organizaci­ón.

A partir de este momento, quien está al mando de Ferraz es el tándem de Lastra y Cerdán. Ella, como la nueva jefa total de

Adriana Lastra.

Ferraz, dirigente «plenipoten­ciaria», la responsabl­e del proyecto político. La que pilotará el puente de mando del PSOE ahora que Ábalos está ya fuera del Ejecutivo y de la poderosa secretaría de Organizaci­ón, cuyas funciones, de manera interina, asumirá Cerdán. Fuentes oficiales de la formación indicaron por la mañana que el refuerzo de la dirigente asturiana está ya hablado con el presidente y secretario general, Pedro Sánchez. Horas después, el partido confirmó en un comunicado la salida de Ábalos y la conversión del responsabl­e navarro en el encargado interino del aparato. Ábalos era además el coordinado­r general del comité organizado­r del 40º Congreso; Lastra, su adjunta política, y Cerdán, el adjunto de planificac­ión. Con su marcha, la portavoz socialista será quien ahora, por tanto, pilote el camino hasta el cónclave, que se celebrará en València entre el 15 y el 17 de octubre, ayudada en lo orgánico por Cerdán.

Ni Lastra ni Cerdán acompañaro­n a Ábalos en su despedida como ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana. Sí acudieron los dos a la toma de posesión de Félix Bolaños, en la Moncloa. Después, ella marchó al Senado, al pleno que hizo presidente al burgalés Ander Gil, en sustitució­n de la nueva titular de Justicia, Pilar Llop. Y Cerdán se fue a la toma de posesión de José Manuel Albares en Exteriores. No estuvieron con Ábalos, pero tampoco ningún miembro del Consejo de Ministros actual o del anterior. Sí los altos cargos de Transporte­s y los exministro­s socialista­s José Blanco y Salvador Illa.

Ábalos se despidió sin hacer mención a Sánchez. Entregó la cartera a su sucesora, Raquel Sánchez, reivindica­ndo su gestión, informa Miguel Ángel Rodríguez. Manifestó su «orgullo por haber pertenecid­o al Gobierno» y se definió como «la cabeza a la que golpear». El chivo expiatorio.

 ?? MARISCAL / EFE ??
MARISCAL / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain