El Periódico Mediterráneo

Díaz necesita a las confluenci­as para cambiar a sus ministros

La vicepresid­enta abre las puertas a una crisis de Gobierno futura

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MADRID

Cuando Pedro Sánchez le contó a Yolanda Díaz su intención de remodelar el Gobierno, la líder de Unidas Podemos le dejó claro que sus ministros eran intocables. Cualquier otra opción podía causarle complicaci­ones a la vicepresid­enta segunda, que en aquel momento ya había recibido el mandado (a propuesta suya) de la mesa confederal –el órgano de coordinaci­ón entre Podemos, IU, En Comú Podem y Galicia en

Común– de plantarse ante el jefe del Ejecutivo si este proponía cambios en el sector morado del Consejo de Ministros.

Aun así, ayer, apenas 48 horas después de que Sánchez ejecutara esa remodelaci­ón de su Gabinete sin resistenci­as de ningún tipo, la líder de Unidas Podemos no descartaba otra crisis de Gobierno en el futuro que afectase a los suyos. Más por no cerrar puertas que porque tenga en mente ningún cambio, matizan en su entorno. «En absoluto», sentenció Díaz ayer al ser preguntada sobre si los ministros morados tenían asegurada su permanenci­a en el Gobierno hasta el fin de la legislatur­a. A renglón seguido, insistió en que «la política, como la vida, es dialéctica y siempre hay que dar nuevas respuestas». «Ya veremos lo que pasa de aquí en adelante», concluyó.

Más allá de las intencione­s que pueda tener la vicepresid­enta, en la coalición morada tienen claro que no podría actuar por su cuenta y riesgo. El reparto de poderes que acordó Pablo Iglesias a finales de 2019 con el resto de líderes otorgaba a Podemos dos ministerio­s (Derechos Sociales e Igualdad), uno a IU (Consumo), otro a En Comú Podem (Universida­des) y el último a Galicia en Común (Trabajo). Para evitar luchas internas, este equilibro solo podría variar de manera pactada,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain