El Periódico Mediterráneo

Sánchez anuncia 4.300 millones para impulsar el coche eléctrico

El Consejo de Ministros aprueba hoy el nuevo proyecto El reto es que la automoción logre el 15% del PIB en el año 2030

- SARA LEDO MADRID

El Gobierno inyectará 4.300 millones de euros hasta 2023 para impulsar el vehículo eléctrico y conectado. Es el primer Proyecto Estratégic­o para la Recuperaci­ón y Transforma­ción Económica (PERTE) ideado por el Ejecutivo y será aprobado hoy en el Consejo de Ministros, según anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El objetivo de este proyecto, que nació del impulso del consorcio formado por Seat, Iberdrola, Telefónica y el Gobierno para crear una fábrica de baterías, es crear un ecosistema de desarrollo del vehículo eléctrico y conectado que afecte a toda la cadena de valor, desde la extracción de materias primas como el litio a la fabricació­n de modelos, la investigac­ión y el desarrollo, la producción baterías y la infraestru­ctura de recarga del vehículo eléctrico.

En un acto en el Palacio de la Moncloa, en compañía de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, Teresa Ribera, así como de representa­ntes del sector, Sánchez aseguró que esos 4.300 millones de euros públicos movilizará­n otros 19.000 millones de inversión privada. «Cifras gigantesca­s porque el reto lo merece. La suma de los apoyos públicos y privados ascenderá a 24.000 millones de euros para uno de los principale­s proyectos de transforma­ción industrial que situará a nuestro país, si acertamos y lo hacemos bien, en la primera línea mundial», dijo. El objetivo es que la automoción alcance el 15% del PIB en el año 2030.

El plan se divide en dos ejes. Por un lado, las actividade­s para transforma­r la cadena de valor del vehículo eléctrico (investigac­ión, desarrollo y fabricació­n de coches, ensamblaje, baterías, pilas de hidrógeno u otros componente­s) que recibirán una ayuda de 3.160 millones y prevén movilizar 12.085 millones privados. De esta cantidad, la mayor parte (2.975 millones de inversión pública y 11.900 de inversión privada) se destinarán a la fabricació­n y desarrollo del coche eléctrico. Por otro lado, el Ejecutivo ha ideado unas medidas «facilitado­ras» que incentiven el despliegue de puntos de recarga, la economía circular o la digitaliza­ción y que suman 1.135 millones de ayudas y 7.629 millones de inversión privada. La mayor parte de estos recursos ya están en marcha con el plan Moves (800 millones) y el plan Moves Proyectos Singulares (300 millones).

CONVOCATOR­IA EN OCTUBRE

La convocator­ia para registrar los proyectos por parte de las empresas comenzará a partir de octubre, según fuentes del Ejecutivo. Para su gobernanza, se creará una Alianza para el vehículo eléctrico y conectado que estará presidida por la titular de Industria, Comercio y Turismo y cuya vicepresid­encia recaerá en una persona de «reconocido prestigio dentro del sector», encargado de las tareas del «día a día», que está por nombrar.

El Gobierno espera alcanzar en 2023 los 250.000 vehículos eléctricos matriculad­os y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga desplegado­s y prevé que el proyecto genere una contribuci­ón al PIB de entre el 1% y el 1,7%, y un impacto sobre el empleo de hasta 142.000

Los recursos públicos movilizará­n un total de 19.000 millones de inversión privada según el Ejecutivo

puestos de trabajo.

La acogida del plan por parte del sector ha sido buena, aunque los fabricante­s de coches piden celeridad en la llegada de las ayudas. «Sería una oportunida­d perdida si este proyecto se estancara y no aprovechás­emos los recursos», advirtió el presidente de la patronal (Anfac), José Vicente de los Mozos. La presidenta de la patronal de los componente­s (Sernauto), María Helena Antolín, coincidió en reclamar que las ayudas lleguen a las empresas «lo antes posible» con una gestión eficaz.

 ??  ??
 ?? R. RUBIO / EUROPA PRESS ?? Pedro Sánchez, durante la presentaci­ón del proyecto, ayer.
R. RUBIO / EUROPA PRESS Pedro Sánchez, durante la presentaci­ón del proyecto, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain