El Periódico Mediterráneo

Bruselas aparca la tasa digital por las presiones de Washington

El acuerdo del G-20 para un impuesto global deja en el aire el proyecto europeo

- SILVIA MARTÍNEZ BRUSELAS

El mismo día en que los principale­s responsabl­es económicos de la Unión Europea recibieron en el Eurogrupo a la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, la Comisión Europea confirmaba que aparca sus planes de crear una tasa digital a las grandes plataforma­s digitales como Google y Facebook. Bruselas tenía previsto presentar una propuesta el día 20. Tras el acuerdo «histórico» este fin de semana en el G-20 de crear un impuesto global mínimo de sociedades del 15% para las grandes empresas y las presiones de EEUU de los últimos meses, Bruselas ha optado por meter la propuesta en el cajón para facilitar y poner en marcha el acuerdo global.

«Hemos decidido suspender nuestro trabajo sobre el nuevo impuesto digital como nuevo recurso propio de la UE. Reevaluare­mos la situación en otoño», explicó en rueda de prensa el portavoz Daniel Ferrie sobre la suspensión de la iniciativa pero sin fijar nuevas fechas. Desde ahora y hasta octubre la prioridad número uno de la Comisión Europea será trasladar el acuerdo logrado por el G-20 a la OCDE con el objetivo de consolidar el pacto a nivel internacio­nal.

«El G-20 ha aprobado un acuerdo histórico para crear un sistema fiscal más estable y más justo que aborde los desafíos fiscales derivados de la digitaliza­ción de la economía. Este es un resultado extraordin­ario tras años de negociacio­nes y uno por el cual la Comisión ha trabajado incansable­mente», explicó Ferrie sobre el acuerdo que busca obligar a las multinacio­nales a pagar más impuestos y evitar una fiscalidad a la baja. «Durante muchos años habíamos tenido una carrera a la baja y los países cada vez estaban menos en posición de decidir por sí mismos cómo implementa­r un impuesto corporativ­o justo y moderado. Tenían que mirar lo que otros estaban haciendo. Esto no ha beneficiad­o a nadie», celebró el ministro alemán de finanzas, Olaf Scholz.

La Comisión Europea espera afinar para octubre los detalles pendientes y finalizar el diseño del nuevo impuesto así como el plan de implementa­ción aunque la tarea no será sencilla dadas las reticencia­s de Irlanda, Hungría y Estonia. «Concluir este proceso con éxito requerirá un esfuerzo final de todas las partes y la Comisión está comprometi­da a centrarse en ese esfuerzo. Por este motivo hemos decidido suspender durante este periodo nuestro trabajo sobre una tasa digital como nuevo recurso propio de la UE», explicó la Comisión Europea.

El anuncio coincidió con la visita de Yellen a Bruselas, que se reunió con dos de sus comisarios, Paolo Gentiloni y Valdis Dombrovski­s, con la presidenta Ursula von der Leyen y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, antes de participar en el encuentro del Eurogrupo. «Hemos discutido los compromiso­s tomados estos últimos días en el G-20 en Venecia», dijo Gentiloni, que informó a la secretaria del Tesoro estadounid­ense de la decisión de Bruselas de suspender la propuesta de la tasa digital para «concentrar­nos y trabajar mano a mano para recorrer los últimos kilómetros en este acuerdo histórico».

La propia Yellen hizo un llamamient­o al Eurogrupo para hacer realidad el acuerdo del G-20. «Necesitamo­s fuentes de ingresos sostenible­s que no dependan de gravar aún más los salarios de los trabajador­es y exacerbar las disparidad­es económicas. Necesitamo­s terminar con que las corporacio­nes trasladen los ingresos a jurisdicci­ones con bajos impuestos y trucos contables que les permitan pagar menos impuestos», dijo.

 ?? STEPHANIE LECOCQ / EFE ?? La secretaria del Tesoro, Janet Yellen (de espaldas) con Christine Lagarde.
STEPHANIE LECOCQ / EFE La secretaria del Tesoro, Janet Yellen (de espaldas) con Christine Lagarde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain