El Periódico Mediterráneo

Los Pirineos serán jueces del podio de París

El Tour entra hoy en la última semana con tres etapas pirenaicas que decidirán la general

- SERGI LÓPEZ-EGEA deportes@epmediterr­aneo.com ANDORRA LA VELLA (ENVIADO ESPECIAL) MISMA DIRECCIÓN

Tadej Pogacar dice que lleva varios días sin dormir bien y que tiene las piernas y los brazos quemados por el sol. Pero, sin duda, el domingo por la noche debió ver el mal tiempo con buena cara cuando, como el resto de corredores recluidos en las habitacion­es de sus hoteles, fue alertado por el tremendo tornado que azotó Andorra en breves minutos. Volaron las sombrillas de las terrazas donde cenaba medio Tour y las ramas de los árboles caían al suelo devoradas por el viento.

Y es que el verano en el Tour ha durado lo justo para que Pogacar tenga que ponerse protección solar en sus extremidad­es y sin tiempo para verificar que las altas temperatur­as distorsion­an su cuerpo. Como si el mes de julio hubiese pasado de largo se vuelve a anunciar mal tiempo y lluvias para las tres citas consecutiv­as en los Pirineos con las dos llegadas en alto en el Portet y en Luz Ardiden. De hecho, no había una meta considerad­a como cuesta final desde el Muro de Bretaña (en la segunda etapa) puesto que la cima en Tignes estaba a un kilómetro de la meta y el resto de etapas de montaña acabaron en el llano.

«Estoy cansado y llevo unos días sin dormir bien, pero las cosas me están saliendo bien». ¿Y qué corredor no está fatigado cuando solo faltan seis etapas para acabar el Tour? Pogacar, posiblemen­te, es el

Pau atrasa su viaje por un problema del avión

La selección española olímpica no pudo poner rumbo ayer a Kobe (Tokio), donde disputará el próximo sábado 17 su primer y único amistoso de preparació­n para los Juegos Olímpicos frente a Japón, debido a un problema mecánico de última hora en el avión. La compañía operadora del vuelo explicó que por motivos de seguridad era mejor aplazar el vuelo a hoy (10.30 horas) para cambiar el avión. Tras este inconvenie­nte, España dejará atrás una estancia de 13 días en Benidorm marcada por la carga física y la aclimataci­ón a las condicione­s del país en el que se celebran los juegos. menos agotado de todos hasta el punto de que con cinco minutos de renta en la general se presume como un reto casi imposible arrebatarl­e el jersey amarillo.

Tal es su dominio que el equipo más potente de este Tour, que no es el Emirates de Pogacar sino el Ineos de Richard Carapaz, ya solo observa el podio de París. «Pogacar no pierde tiempo y lo está haciendo muy bien, así que nuestro objetivo es llevar a Carapaz al podio. Cuando el líder es el más fuerte de la carrera, te lleva cinco minutos de ventaja entonces lo mejor es mirar para el podio». Así de claro lo resumió este lunes Richie Porte, tercero en el Tour 2020, y que aprovechó la jornada de descanso andorrana para dejar claras las intencione­s de su equipo.

Sin embargo, el Ineos no es el único equipo que mira hacia un podio de los Campos Elíseos donde solo caben tres corredores. Ese es el reto del Jumbo de Jonas Vingegaard (cuyo nombre debe pronunciar­se como Vingego), aunque sin renunciar a triunfos de etapa con otros corredores, o de escuadras totalmente centradas en este propósito como el EF de Rigo Urán, quien el domingo por primera vez intentó un demarraje, y hasta el Movistar con Enric Mas. «Está solo a minuto y medio por lo que con dos etapas de gran dificultad debemos intentar que consiga subirse al podio», recalcó Alejandro Valverde.

El ciclista murciano llegará a

París, aunque posiblemen­te no sea lo más indicado en su siguiente plan que no es otro que liderar a la selección española en los Juegos de Tokio. Pero ya se sabe, el Bala donde se siente más a gusto, cuando se encuentra en plenitud de forma, como parece que sucede ahora, es compitiend­o y no entrenando. Y esta decisión de Valverde beneficia extraordin­ariamente a Mas, aunque sabe que para alcanzar el cajón de París deben fallar muchos corredores, quizá demasiados, y él estar en un estado de forma más potente que el que ha exhibido hasta ahora.

Por todas estas razones, Pogacar es el que se puede acostar más tranquilo en la cama de todos los corredores de un Tour que llega hoy a la 16ª etapa. La segunda jornada en los Pirineos propone este martes una etapa peculiar, con un perfil de media montaña y un puerto de primera lejos de la meta que debe servir de calentamie­nto para las dos duras jornadas que seguirán. Los 169 kilómetros entre Pas de la Case y Saint-Gaudens ofrecen un terreno perfecto para escapadas y serían más improbable­s cambios en la general.

breves

 ?? DAVID STOCKMAN ?? El jersey amarillo del Tour, Tadej Pogacar, el domingo, en la salida de la etapa que le llevó a Andorra La Vella.
DAVID STOCKMAN El jersey amarillo del Tour, Tadej Pogacar, el domingo, en la salida de la etapa que le llevó a Andorra La Vella.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain