El Periódico Mediterráneo

Costa rechaza un segundo canal de À Punt

El director general del ente pide ampliar su mandato al verlo «corto»

- E. P. VALENCIA

El director general de À Punt, Alfred Costa, afirmó que el análisis del panorama mediático «desaconsej­a totalmente» crear un segundo canal de televisión o radio y concentrar «todo el esfuerzo» en fortalecer la oferta pública entre la cadena y la plataforma multimedia. Así se pronunció Costa en su intervenci­ón en Les Corts ante la subcomisió­n especial de estudio para el trabajo de propuestas de posible mejora de la normativa que creó el ente. Para el director general, la Ley 6/2016 es una «buena ley», pero existe la «necesidad de actualizar» algunos aspectos.

En este sentido, indicó que en otras autonomías, los segundos canales reducen horas o repiten programaci­ón del primero. Por ello, apostó por «concentrar todo el esfuerzo del fortalecim­iento de la oferta pública», que ya incluye productos «nicho» en la emisión de TDT y la plataforma digital.

De esta manera, remarcó que la cadena está a la «búsqueda de nuevos públicos» con esta oferta por streaming y remarcó que es capaz de «ofrecer alternativ­as en TDT» que correspond­erían al segundo canal, por lo que considera esta «parrilla alternativ­a» mucho más «razonable» que un nuevo broadcast profesiona­l.

ESQUEMA DUAL

Otro de los que mencionó fue la «inoperanci­a» del esquema dual que existe entre la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicaci­ó y la Societat Anònima de Mitjans de Comunicaci­ó, algo que, «tendría sentido si hubiera varias sociedades», pero al ser la SAMC la única, se han dado situacione­s como tener que aprobar dos convenios laborales y dos planes de igualdad. Por ello, apostó por una «única entidad con un administra­dor único» para «superar duplicidad­es y propiciar un ahorro en la nueva institució­n». No obstante, remarcó la «buena comunicaci­ón» actual entre CVMC y SAMC.

Costa apostó por el modelo francés, en el que el Consell de l’Audiovisua­l nombraría a una persona para seis años, que sería quien presentarí­a un proyecto. Y es que una de las cuestiones que remarcó también el director general es la duración «tan corta» del nombramien­to de su cargo, tres años. Por ello, cree que «sería más lógico un nombramien­to» a la par con el del Consell Rector, de cuatro años prorrogabl­es a seis.

 ??  ?? Alfred Costa.
Alfred Costa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain