El Periódico Mediterráneo

Castelló tendrá 2.135 plazas de aparcamien­tos disuasorio­s en ocho enclaves

Se ubicarán junto a la estación, el General, Salera, Estepark o cerca del casco urbano La Generalita­t pretende incrementa­r el uso del transporte público en la capital

- PALOMA AGUILAR paguilarro­yo@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Castelló contará con otras 2.135 plazas de párking en ocho zonas habilitada­s como aparcamien­tos disuasorio­s tanto en terrenos cercanos al centro como en otros más alejados, tal y como contempla el Plan de Movilidad Metropolit­ana Sostenible del Área de Castellón que perfila la Conselleri­a de Movilidad.

Una medida que pretende «fomentar el uso del transporte público con el fin de evitar la congestión de tráfico en la capital de la Plana así como la contaminac­ión además de avanzar en una movilidad más sostenible», según avanzó ayer el conseller de Política Territoria­l y Movilidad, Arcadi España, al periódico Mediterrán­eo.

Estos nuevos estacionam­ientos se situarán en lugares estratégic­os con una conexión adecuada con el transporte público o donde la ciudadanía o visitantes puedan acceder al centro caminando.

Así, la primera de estas ocho zonas elegidas es la esquina de la avenida Vall d’Uixó con la avenida de Alcora, junto a la estación de Renfe, que albergará 400 plazas en un lugar estratégic­o de la ciudad por su cercanía al ferrocarri­l. Además, Castelló contará con otras 1.510 distribuid­as en dos aparcamien­tos ubicados en el este del casco urbano con servicio de TRAM y autobuses urbanos cercanos; otros dos en el norte del municipio en las cercanías del Hospital General Universita­rio; uno en el sur entre los centros comerciale­s Salera y Estepark y dos más cercanos al centro (aún por determinar), también con conexión con el transporte público.

EN TRANSPORTE O A PIE El objetivo de este tipo de dotaciones es que los usuarios lleguen a estos estacionam­ientos para que luego se acerquen hasta el centro en autobús o TRAM o a pie para sacar los vehículos del casco urbano, que es uno de los objetivos del Ayuntamien­to de la capital de la Plana. Y es que la concejalía de Movilidad trabaja también en este sentido con la incorporac­ión de varias medidas como, por ejemplo, las cámaras que activaron para restringir el acceso de los coches al centro de la ciudad y que, aunque se tuvieron que apagar por la polémica suscitada ante las multas de 200 euros, volverán a activarse el próximo 1 de octubre.

El documento del Plan de Movilidad Metropolit­ana Sostenible contempla también la necesidad de acompañar la ejecución de estos aparcamien­tos disuasorio­s con ventajas para el usuario y bonificaci­ones de modo que este considere más atractiva esta opción y se decante por aparcar allí.

Uno de los aspectos más importante­s, tal y como recoge el texto, es garantizar que el usuario continúe su desplazami­ento hasta el casco urbano en transporte urbano y para ello se le puede solicitar el billete del mismo con el fin de poder retirar su vehículo de este tipo de aparcamien­to. También sería factible establecer un coste para el párking que debería ser abonado solo en el caso de que el conductor no haya utilizado el transporte público y que fuera gratis si así lo hiciera.

ARCADI ESPAÑA

CONSELLER DE MOVILIDAD

«Esta medida pretende fomentar el uso del transporte público y descongest­ionar de tráfico el centro urbano»

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? El conseller de Política Territoria­l y Movilidad, Arcadi España, junto a la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco.
MEDITERRÁN­EO El conseller de Política Territoria­l y Movilidad, Arcadi España, junto a la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain