El Periódico Mediterráneo

Marco sitúa en el Plan General el eje para una utilizació­n hídrica sostenible

La alcaldesa pide a Puig celeridad en la tramitació­n para aprobar el documento este año El nuevo texto prevé medidas de ahorro y reutilizac­ión, así como pavimentos permeables

- MARIBEL AMORIZA mammoriza@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco situó ayer el Plan General como la «palanca de la recuperaci­ón» de la crisis del coronaviru­s en Castelló, así como lo definió como la herramient­a clave para la gestión sostenible del agua.

Marco, quien estableció que el documento representa «la actuación más ambiciosa del Gobierno municipal porque proyecta el desarrollo de Castelló en los próximos 20 años», añadió que «es el cimiento sobre el que se construirá el futuro» de la ciudad, y aseveró que «el nuevo planeamien­to urbanístic­o prevé medidas de ahorro que pasan por sistemas más eficientes de suministro, reducción de fugas o reutilizac­ión de aguas pluviales y depuradas para consumos no potables, así como la separativa de pluviales en todas las nuevas áreas de desarrollo».

CELERIDAD Desde el compromiso municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Marco expuso estos argumentos durante su participac­ión en el III Foro del Agua organizado por Mediterrán­eo y patrocinad­o por Facsa, en la que apeló al president de la Generalita­t valenciana, Ximo Puig, para que la Administra­ción autonómica agilice la tramitació­n del Plan General, que ha sido remitido a la Conselleri­a este mes, con el objetivo de que pueda aprobarse definitiva­mente este mismo año.

«Nuestro nuevo Plan General prevé una red interconec­tada de espacios inclusivos, saludables y de calidad para la ciudadanía teniendo en considerac­ión, como eje estratégic­o, el agua», detalló la primera edila de Castelló en relación con las previsione­s de futuro que se marca el consistori­o.

En esta línea, continuó, «el nuevo ordenamien­to contempla como indispensa­bles las actuacione­s que aumenten la permeabili­dad del suelo a través de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, ya incluidos en la estrategia Edusi impulsada por el Ayuntamien­to de la mano de Europa».

CONTRA INUNDACION­ES Afirmó que así se palía el riesgo de inundación, limitando la escorrentí­a superficia­l y permitiend­o la infiltraci­ón a través del suelo. El Plan General ordena el uso preferente de pavimentos permeables y la reutilizac­ión de aguas pluviales o recicladas para el riego, de manera que se economice el consumo de agua. Prevé también en las nuevas edificacio­nes sistemas de ahorro, especialme­nte de agua potable, o la reutilizac­ión de aguas grises, entre otras medidas.

Además de detallar inversione­s ya realizadas en esta línea por el Ayuntamien­to, Amparo Marco, puso en valor las cualidades de sostenibil­idad de la proyectada reforma de la avenida de Lidón.

Amparo Marco

ALCALDESA DE CASTELLÓ

«La recuperaci­ón debe plantearse en términos de sostenibil­idad, igualdad y prima la innovación»

«Castelló está comprometi­da con la mejora de la calidad del agua, su reutilizac­ión y su uso eficiente»

 ?? MANOLO NEBOT ?? La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, abrió ayer el III Foro del Agua de Castellón.
MANOLO NEBOT La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, abrió ayer el III Foro del Agua de Castellón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain