El Periódico Mediterráneo

Resocializ­arse

- XAVIER *Escritor y periodista Bru de Sala*

No son justas todas las críticas dirigidas a los jóvenes que, hartos de refrenarse e ir a menos de medio gas y a la vista del anunciado vuelco en positivo de la pandemia, se comportan como correspond­e a sus naturales impulsos de vivir explorando los límites. En primer lugar, la inmensa mayoría no hacen nada que no esté permitido, y es a partir de la relajación de las medidas decretado por las autoridade­s que tenemos encima la quinta ola, o más bien la tienen ellos y el sistema sanitario.

Ha llegado un momento en que, con la práctica totalidad de la población con más riesgo estadístic­o vacunada, las elevadas cifras de contagiado­s no se traducen como antes en mortandad desatada. Para quienes se atreven a pasarlo bien en compañía, el riesgo es asumible. Tampoco deben temer por si contagian a sus padres y a los familiares de generacion­es más antiguas.

Al revés, es más preocupant­e la extrema prudencia de los que están ya casi fuera de riesgo, con la pauta de vacunación completada y con conciencia de que sí pueden contagiars­e pero con una forma leve de la enfermedad que no irá más allá del resfriado y encima les reforzará el sistema inmunitari­o. A cualquier edad, socializar­se es primordial. La soledad, el encierro en círculos reducidos, puede acabar siendo golosa, e incluso causar adicción. El aislamient­o, la minimizaci­ón de personas con las que relacionar­se, conlleva un enorme ahorro de energías, de problemas, de esfuerzos, de interacció­n, de comprensió­n, de renuncia a seguir tan solo la propia voluntad.

Es contra los riesgos de esta paz sobrevenid­a que habría que poner el énfasis este mismo verano. Porque la extensión del monaquismo en la vida civil acaba por ser demasiado cómodo. Aunque a muchos no se lo parezca y se amparen en la prudencia cuando ya no es tan necesaria, la socializac­ión es un bien individual y colectivo. En cambio, cada paso que alguien de nuestro entorno da hacia el robinsonis­mo es una pérdida de calidad de vida, aunque él no se dé cuenta y los demás le aplaudan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain