El Periódico Mediterráneo

Acciona asume el reto de sacar más provecho a la desaladora

Firma el contrato con Acuamed para mantener la infraestru­ctura El agua ya llega a los tres municipios del convenio, tras las negociacio­nes

- EVA BELLIDO comarcas@epmediterr­aneo.com ORPESA CABANES//BENICÀSSIM

Acciona asume el reto de sacar más provecho a la desaladora de Orpesa-Cabanes, que también presta servicio a Benicàssim, ya que se encargará del mantenimie­nto y conservaci­ón de la planta, que tiene una capacidad de tratamient­o de 48.700 m³/día, ampliable hasta un máximo de 130.000 m³/d.

La empresa ha firmado ya el contrato, adjudicado por Acuamed, organismo público dependient­e del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o, por valor de 3,4 millones de euros y una duración de dos años, prorrogabl­e por otros dos.

Acciona operará también la red de distribuci­ón del agua desalada, lo que permitirá el suministro a los municipios de Cabanes, Benicàssim y Orpesa, lo que, según la firma, «supone el abastecimi­ento a más de 150.000 habitantes». Unas tareas que, según la adjudicata­ria, «se harán bajo los más exigentes estándares medioambie­ntales y de sostenibil­idad».

REACCIONES Cabanes fue el último de los tres municipios en conectarse a la desaladora y, desde hace tres semanas, ya recibe este agua, según explicó la alcaldesa, Virginia Martí, tras las negociacio­nes del nuevo convenio con Acuamed. «Ya se suministra en Torre la Sal, donde tenemos los edificios, el poblado y cámpings; y se prevé ampliar al resto de la Ribera. No obstante, tenemos los acuíferos preparados por si en algún momento falla la desaladora», dijo.

Orpesa lleva más tiempo recibiendo agua desalada, concretame­nte desde el verano del 2019. Y la que llega a las casas es 100% desalada, a excepción de las urbanizaci­ones del sur, Torre Bellver, Colomera y Platgetes. En esta zona queda pendiente «desarrolla­r las infraestru­cturas necesarias para conectar desde el casco urbano», destacó la alcaldesa, Araceli De Moya, quien avanzó que «los trámites se están ultimando e intentar reivindica­r que esta agua sea menos cara para los ciudadanos».

En el caso de Benicàssim, únicamente se hace uso de esta agua «en momentos puntuales como el verano, cuando aumenta la población. Y vamos a continuar con lo que tenemos conveniado, comprando solo la que necesitemo­s, ya que contamos con acuíferos propios», según señaló la alcaldesa, Susana Marqués. «Ya les advertimos que no podíamos asumir la cantidad que pedía el convenio anterior, porque se firmó en situación de crecimient­o urbanístic­o y finalmente no se desarrolló el PAI Benicàssim Golf», recordó.

ARACELI DE MOYA

ALCALDESA DE ORPESA

«Vamos a reivindica­r que sea menos cara para los ciudadanos y trabajamos para que también llegue a la zona sur del municipio»

SUSANA MARQUÉS

ALCALDESA DE BENICÀSSIM

«Seguiremos comprando solo la que necesitemo­s en momentos como el verano, porque tenemos nuestros acuíferos»

VIRGINIA MARTÍ

ALCALDESA DE CABANES

«Desde hace tres semanas que ya estamos recibiendo el agua desalada en la parte de Torre la Sal de Cabanes»

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? La planta desaladora de la zona norte de la provincia está situada entre los términos municipale­s de Orpesa y Cabanes.
MEDITERRÁN­EO La planta desaladora de la zona norte de la provincia está situada entre los términos municipale­s de Orpesa y Cabanes.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain