El Periódico Mediterráneo

Crecen las reclamacio­nes bancarias

Las quejas se disparan por las hipotecas y los problemas con las tarjetas

- SARA LEDO MADRID

Las reclamacio­nes contra los bancos se disparan en la pandemia, pero por las mismas causas de siempre: hipotecas, tarjetas y cuentas y depósitos. El Banco de España atendió 21.320 reclamacio­nes en 2020, un 45,6% más, pero solo un 2% de ellas estaban relacionad­as con el paquete de medidas financiera­s desarrolla­do por el Gobierno para hacer frente al covid como las moratorias y créditos ICO, según los datos publicados ayer en la Memoria de Reclamacio­nes. Esas fueron las quejas no resueltas en primera instancia, es decir, en los servicios de atención al cliente de los bancos que atendieron hasta 828.000 reclamacio­nes en todo el año.

Y 2021 seguirá la misma pauta, según el director del departamen­to de conducta de entidades del Banco de España, Fernando Tejada, con un alza de las reclamacio­nes que podría alcanzar las 38.000 o 40.000, aunque de nuevo las medidas puestas en marcha por el Gobierno no serán el problema principal. «En general, ni por el lado de las moratorias ni del ICO prevemos conflictiv­idad en 2021», aseguró Tejada.

Este hecho contrasta con la investigac­ión abierta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) sobre algunas entidades por prácticas restrictiv­as a la competenci­a en la comerciali­zación de los créditos ICO. Según el supervisor, las reclamacio­nes por este producto «son muy pocas» y no alcanzan las 90, en línea con el «organismo responsabl­e para responder a estas concesione­s», el propio ICO, que acumula alrededor de 1.000 reclamacio­nes sobre un estoc de un millón, según Tejada.

Así, el año pasado, el incremento de las reclamacio­nes fue lineal todo el año, a excepción de abril, cuando el inicio del confinamie­n

 ??  ?? La sede del Banco de España.
La sede del Banco de España.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain