El Periódico Mediterráneo

El juez impone medidas cautelares a Moreno

Se le retira el pasaporte mientras se comprueba su fianza hipotecari­a

- EL PERIÓDICO MADRID

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, impuso ayer al productor audiovisua­l José Luis Moreno una serie de medidas cautelares, como la obligación de comparecer semanalmen­te en un juzgado, retirada de pasaporte y prohibició­n de salir del país, mientras los peritos comprueban que el aval hipotecari­o que presentó cubre los tres millones de euros de la fianza que se le impuso en el marco de las pesquisas de la Operación Titella.

Según fuentes jurídicas consultada­s por Europa Press, mientras dure el trámite de tasación de la fianza hipotecari­a, Moreno tendrá que acudir cada semana al juzgado más cercano a su domicilio o a la propia Audiencia Nacional. Los demás implicados en esta presunta estafa ya han pagado la fianza dictada para cada uno –bien con aval bancario, bien en metálico–, a excepción de José Antonio Salazar, que también ha presentado fianza hipotecari­a y se encuentra inmerso en el mismo trámite que Moreno.

El ventrílocu­o está acusado de estafa, blanqueo, asociación ilícita, falsificac­ión documental, insolvenci­a punible y delitos fiscales. Hace dos semanas se produjo una macroopera­ción que terminó con 47 detenidos y registros en viviendas y empresas, todo como parte de esta causa, donde se investiga una presunta estafa de 50 millones de euros.

Las pesquisas comenzaron en 2018 a raíz de varias denuncias de bancos en las que relataban cómo haciendo abuso de la operativa bancaria la trama había conseguido defraudar más de un 1,3 millo

nes de euros. El magistrado apuntó, en la resolución donde ordenó dichos registros, la existencia de «una organizaci­ón criminal que opera a nivel internacio­nal y cuya actividad delictiva se diversific­a en diferentes especialid­ades, desde el fraude y la estafa a entidades bancarias e inversores privados, a la fabricació­n de efectos bancarios como cheques y pagarés».

RED DE NARCOTRÁFI­CO «Ligada directamen­te» a esta organizaci­ón criminal habría otra supuestame­nte liderada por Carlos José Brambilla y dedicada al tráfico in

ternaciona­l de drogas. Esta segunda usaría a la primera para blanquear el dinero obtenido del narco a través de un intermedia­rio que el magistrado identificó como Gerardo Mauricio García Quintero.

Moreno y Antonio Aguilera serían los «máximos responsabl­es» y Salazar, el tercero en acción. Cada uno tendría una función. El productor, «como persona pública muy reconocida, prestaría su nombre como tarjeta de visita» a fin de conseguir fácilmente la financiaci­ón que fingirían necesitar para poner en marcha un proyecto cinematogr­áfico. Por tanto, «era el principal receptor de los fondos obtenidos». Para el juez, «queda más que demostrado el enriquecim­iento personal del productor, a la vista de las numerosas transferen­cias que se envían a sus cuentas personales».

Su operativa estaría enfocada a inversores privados y a repatriar el dinero desde el extranjero por transferen­cia bancaria utilizando para ello empresas interpuest­as con sede en Madrid y Marbella, movimiento­s que después justificar­ía con «facturas falsas de alquileres, gastos y prestación de servicios». Ese dinero pasaría entonces a manos de Aguilera y Salazar. Ambos tendrían «amplios conocimien­tos en operativa bancaria y mercantil», por lo que se ocuparían de crear las sociedades, «maquillarl­as», poner administra­dores y presentarl­as ante los bancos como los destinatar­ios de la financiaci­ón necesaria para dichos proyectos. En realidad, carecerían de actividad alguna.

TRASIEGO DE EFECTIVO Mediante esta red de «empresas pantalla», ambas organizaci­ones moverían «grandes cantidades de dinero en efectivo» a las que intentaban dar salida con ingresos que hacían pasar por beneficios de su labor mercantil o con inyeccione­s en metálico, para lo que contarían con la complicida­d de empleados de banca que se llevarían su comisión a cambio de introducir este dinero en el circuito legal. El juez calculó que movían cerca de un millón de euros cada 15 o 20 días. En este sentido, destacó que, solo en una de estas maniobras, Moreno habría logrado captar 31 millones de euros con el pretexto de un proyecto cinematogr­áfico.

 ?? JOSÉ OLIVA ?? José Luis Moreno sale de la Audiencia Nacional, el pasado día 1.
JOSÉ OLIVA José Luis Moreno sale de la Audiencia Nacional, el pasado día 1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain