El Periódico Mediterráneo

Avanzando hacia la recuperaci­ón

El Ayuntamien­to de Castelló ha aprobado modificaci­ones fiscales para apoyar a empresas y autónomos

- AMPARO Marco* *Alcaldesa de Castelló

Nuestra ciudad está

protagoniz­ando avances y se ha posicionad­o entre las urbes modernas en Europa

Esta semana, el equipo de gobierno municipal ha aprobado nuevas modificaci­ones fiscales dirigidas al apoyo de las empresas y las personas trabajador­as autónomas. Se trata de un paso más hacia la recuperaci­ón y reactivaci­ón económica de Castelló tras la crisis generada por la pandemia. Con una nueva rebaja del ICIO, impuesto sobre Construcci­ones, Instalacio­nes y Obras, y la suspensión de tasas de apertura hasta junio de 2022.

Estos cambios suponen un ahorro superior a los 338.000 euros para el tejido empresaria­l, personas autónomas y ciudadanía. Los ayuntamien­tos tienen una importante responsabi­lidad ante la crisis derivada de la situación de emergencia del covid-19. Desde el primer momento, el Ayuntamien­to ha estado al frente, adoptando decisiones concretas y constantes para ir dando respuestas y poder paliar las consecuenc­ias de este prolongado ciclo.

Para el equipo de gobierno municipal, atender las primeras necesidade­s ciudadanas ha sido siempre, y sigue siendo, una prioridad que seguimos gestionand­o. Con respecto al ICIO, abordamos ahora la tercera rebaja desde 2015, un compromiso y una firme decisión para apoyar el impulso de la actividad empresaria­l. Una rebaja que se fija en un 3% para el año 2022, sin olvidar que desde el año 2000 al 2014 se mantuvo en el 4%. Este nuevo descenso de la tasa es vital para la reactivaci­ón del sector de la construcci­ón, rehabilita­ción de inmuebles y la dinamizaci­ón del empleo.

Los ayuntamien­tos avanzamos hacia una mayor justicia fiscal, hacia una fiscalidad más igualitari­a, para convertirn­os en una ciudad inclusiva, solidaria y equitativa. Tras esta grave crisis, iniciamos, ahora, un periodo para la esperanza, y aunque ronde la incertidum­bre y cierto desasosieg­o, estamos caminando hacia la salida de casi dos años de penumbra. En Castelló sabemos de adversidad­es y, en estos momentos, afrontamos lo que denominan una normalidad mejorada. Y necesitamo­s este primer aliento.

En este contexto de la reactivaci­ón social y económica, el Parque de La Panderola del Grau, vive hoy un atractivo encuentro ciudadano para compartir la transforma­ción de este espacio urbano. El emblemátic­o parque responde a todos los significad­os de las ayudas europeas. Es aquello que representa­n las políticas de apoyo de la Comisión Europea a las ciudades, y que repercuten en la vida diaria de las personas. La Panderola es un parque con más de 11.200 metros cuadrados destinados a la convivenci­a, ocio, cultura y al trabajo al aire libre. Este es uno de los ejemplos del nuevo diseño de la ciudad que queremos.

DESDE EL GRAU, el Ayuntamien­to de Castelló quiere compartir todos los proyectos que, con fondos europeos, están contribuye­ndo a la transforma­ción de la ciudad en un gran espacio urbano para vivir, para sentir, para convivir, y hacerlo desde la salud urbana, solidarida­d y sostenibil­idad.

Cada día que pasa, --y con el apoyo del Gobierno de España, de la Generalita­t valenciana y de la Comisión Europea--, nuestra ciudad protagoniz­a avances, posicionán­dose entre las urbes modernas del ámbito nacional y europeo. Han pasado demasiados años de invisibili­dad castellone­nse. Hoy habitamos en todos los mapas del progreso y el prestigio.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain