El Periódico Mediterráneo

Los expertos avisan a los jóvenes de que la marihuana provoca trastorno mental

Alertan de que la ingesta ocasiona ansiedad o episodios psicóticos, entre otros Abogan por un mayor conocimien­to de las familias al respecto y un ocio alternativ­o

- SARA RIOS srios@epmediterr­aneo.com PERMISIVID­AD CARLOS

El consumo de la marihuana se ha convertido en una práctica bastante común a la vez que preocupant­e entre los jóvenes castellone­nses teniendo en cuenta que siete de cada diez chavales de 13 a 25 años aseguran haber consumido, según informó ayer Mediterrán­eo, a raíz del estudio realizado por la oenegé Controla Club y la Conselleri­a de Sanitat. La banalizaci­ón de la ingesta de esta sustancia a nivel social es uno de los principale­s escollos para poder conciencia­r sobre los riesgos que comporta. Y es que los expertos lanzan un mensaje claro. La marihuana puede provocar, entre otros efectos, trastorno mental.

«El uso de esta sustancia puede ocasionar problemas mentales en algunas personas, dependiend­o de la pureza de la misma, el estado del individuo y del medio», explica el presidente de Patim, Francisco López. Esta fundación lleva años centrada en el tratamient­o de personas con adicciones en la provincia de Castellón.

Esta droga ocupa el cuarto lugar en las adicciones para las que se demanda terapia. Por delante, está la cocaína, el alcohol y la ludopatía. López explica que el 80% de los pacientes consumidor­es de marihuana es hombre.

Ahora que el problema está encima de la mesa,a, el presidente de Patim instaa a las adminis-administra­ciones a trabajarra­bajar en la prevención,ción, a través de Saludd Públi-Pública, y la regulación,ulación, que no comporta necesariam­ente la lega-galización de estaesta droga. Aconsejaej­a a las familias quee se formen e informenrm­en al respecto, por ejemplo,emplo, en los cen-centros de salud.

Por contra, abrir el debate sobre la regulariza­ción y legalizaci­ón genera rechazo entre otros expertos, como el psicólogo experto en adicciones Abel Baquero, que trabaja en Proyecto Amigó – Proyecto Hombre Castellón. «Existe una cierta permisivid­ad por una cuestión cultural hacia esta droga. Es un error pensar que elel potencial adiadictiv­o que tenía en los años 80 se parece al actual, porque no es así y se está detectande­tectando marihuana sintética que provoca graves dañosdañ», indica. Además, Baquero remmarca que el consum sumo genera ansiedad,dad, episodios psicóticos,cos, afeafecta al estado de ánimoánimo, además de provocarca­r proproblem­as de absentismo­tismo escolar, laboralla y accidentes de tráfico, entre otros.

«Estamos viendo como con 12 años se están iniciando en este consumo y a los 14 ó 15 ya tienen una gran adicción al cannabis», remarca, al tiempo que urge a cambiar ciertos modelos de ocio y anima a los padres a tener mayor comunicaci­ón con sus hijos.

PISCÓLOGO CLÍNICO

 ?? GABRIEL UTIEL ?? Jóvenes castellone­nses invierten 13 euros a la semana en cannabis, siendo los que más gastan de la Comunitat.
GABRIEL UTIEL Jóvenes castellone­nses invierten 13 euros a la semana en cannabis, siendo los que más gastan de la Comunitat.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain