El Periódico Mediterráneo

Castellón rompe la tendencia y crece esta temporada en federados de caza

Esta semana se abre en la provincia la veda cinegética con once mil cazadores La incorporac­ión de mujeres jóvenes impulsa el camino hacia el relevo generacion­al

- E. BALLESTER eballester­castellano@epmediterr­aneo.com MODALIDADE­S

La temporada general de caza ha comenzado esta semana en Castellón con datos para el optimismo. Desde la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana destacan la buena salud de la actividad cinegética en la provincia. No en vano, Castellón rompe la tendencia de campañas anteriores y crece en federados con la incorporac­ión de nuevos cazadores. En total son once mil las personas que practican en Castellón una afición tremendame­nte arraigada en el territorio nacional, con 750.000 licencias en el global de España, según datos de la Fundación Artemisan.

El mundo de la caza está inmerso en la actualidad en una pugna contra los estereotip­os. En ese sentido, Castellón está viviendo un fenómeno interesant­e con la incorporac­ión en los últimos tiempos de decenas de mujeres jóvenes. Estas nuevas cazadoras impulsan, además de la paridad en la actividad, el necesario relevo generacion­al. El sector reivindica también su labor en el cuidado del medio natural y en el equilibrio de los ecosistema­s.

La apertura de la temporada general, que tuvo lugar el día 12 de octubre, permite la práctica de modalidade­s al salto o en mano, con escopeta y a pie, y la caza de especies como el conejo o el tordo o la perdiz. La caza menor está permitida con dos perros por cazador, sábados, domingos y festivos autonómico­s y nacionales, hasta el 7 de noviembre para la liebre y la perdiz, y hasta el 6 de diciembre para el resto de las especies. El día 12 también arrancó la modalidad de cetrería --permitida todos los días- y el zorzal en puesto fijo, con un máximo de 25 zorzales por cazador y día.

Cabe apuntar que el pasado 1 de septiembre comenzaron las batidas del jabalí, una especie con sobrepobla­ción en buena parte de la provincia. En concreto, según el último informe de la dirección general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, órgano dependient­e de la Generalita­t valenciana, existe sobreabund­ancia de jabalíes en 54 términos municipale­s de Castellón, un 40% del total de las localidade­s de la provincia, y en una extensión del 32% del total de la superficie. Estas batidas estarán permitidas, previa autorizaci­ón del órgano competente, hasta el 28 de febrero de 2022.

Entre el calendario de la temporada recién comenzada destaca la inminente celebració­n, el día 23 de octubre, del XLV Campeonato Provincial de caza menor con perro, una cita que no se pudo celebrar en el año 2020 por la pandemia del coronaviru­s. La mejora de la situación sanitaria permite ahora la realizació­n de un evento (el más antiguo de la Delegación de Castellón) muy esperado, y en el que participar­án aquellos que se clasificar­on en las últimas pruebas intercomar­cales desarrolla­das antes de la pandemia.

Ese filtro lo superaron los 26 mejores cazadores, de un total de 800 participan­tes. Los cuatro primeros clasificad­os representa­rán a la provincia en el campeonato autonómico, que también tendrá lugar en Castellón, donde sigue creciendo la pasión por la caza.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? El martes 12 comenzó la temporada general de caza, que permite la captura de especies como el conejo o la perdiz.
MEDITERRÁN­EO El martes 12 comenzó la temporada general de caza, que permite la captura de especies como el conejo o la perdiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain