El Periódico Mediterráneo

Homenaje al profesor asesinado por las caricatura­s de Mahoma

- ENRIC BONET

No fue un atentado multitudin­ario, pero su recuerdo sigue bien presente. Francia conmemoró ayer el asesinato del profesor Samuel Paty. El 16 de octubre de 2020 un joven checheno radicaliza­do decapitó a este docente por haber enseñado las caricatura­s de Mahoma de la revista Charlie Hebdo en una clase sobre la libertad de expresión. Su asesinato convirtió a Paty en un símbolo de una escuela republican­a.

Los centros educativos recordaron ayer al profesor asesinado con diferentes actos, como minutos de silencio, debates y la proyección de documental­es sobre la libertad de expresión. «Es el momento de hablar del rol del profesor y del saber», explicó el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, quien recibió críticas de los sindicatos educativos por la improvisac­ión en la organizaci­ón del homenaje.

Otros actos tuvieron lugar en Conflans-Sainte Honorine, la tranquila localidad del no

Alumnos con fotos de Paty.

roeste de la banlieue parisina donde se produjo el atentado, a unos pocos centenares de metros del instituto en que trabajaba Paty. «Paty representa un símbolo de la libertad de expresión y de la libertad educativa», aseguró Vanessa Cerqueira, de 37 años, madre de un alumno del instituto Bois d’Aulne.

Esta profesión, especialme­nte mal pagada en Francia y con poco respaldo de las autoridade­s, se encuentra en el punto de mira del fundamenta­lismo islámico, desde que en 2015 el Estado Islámico hizo una llamada a «combatir y matar» a los docentes franceses. En el atentado también están imputadas otras 16 personas, entre ellas cinco alumnos del instituto –todos ellos menores– que indicaron quién era Paty al yihadista a cambio de 350 euros. También otra alumna que inventó un relato falso sobre la clase en que el profesor mostró las caricatura­s y que originó una campaña de odio contra Paty en internet.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain