El Periódico Mediterráneo

El Banco Sabadell pacta un ERE de entre 1.380 y 1.605 despidos

El ajuste costará 269 millones al banco obtenidos por la venta de la cartera de deuda

- PABLO ALLENDESAL­AZAR

La dirección del Sabadell y los sindicatos alcanzaron ayer un principio de acuerdo respecto al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que negocian desde principios de septiembre. Los despidos y prejubilac­iones serán finalmente de un mínimo de 1.380 y un máximo de 1.605, frente a los 1.900 planteados inicialmen­te por el banco. El ajuste de plantilla, así, afectará a entre el 9,4% y el 10,9% de los empleados que tenía la entidad en España al cierre de junio (14.648, la mayoría de los 21.095 que tiene el grupo, que también opera en Reino Unido y México). El recorte se suma a las 1.800 prejubilac­iones que las partes pactaron a finales del año pasado.

El ERE se dará por completado si se alcanzan 1.380 voluntario­s que se ajusten a los parámetros fijados por el banco (tendrá derecho de veto si no es así, aunque estima que en la inmensa mayoría de los casos no lo tendrá que ejercer, y podrá imponer salidas si no se alcanza dicho mínimo).

VOLUNTARIO­S Sin embargo, si hay un número de voluntario­s mayor, se aceptará su baja hasta que se alcance un máximo de 1.605, de las que 950 serán en funciones administra­tivas de red, 400 en funciones comerciale­s y 255 de los centros corporativ­os de Barcelona, Madrid y Sant Cugat del Vallès, así como en las oficinas centrales de las direccione­s territoria­les.

El Sabadell estima que el ERE le costará 269 millones de euros antes de impuestos, lo que equivale a 23 puntos básicos de su capital de máxima calidad. La solvencia, con todo, no se verá mermada ya que el ajuste de plantilla va a ser financiado con las plusvalías obtenidas por la venta de bonos de la cartera de renta fija. El ERE, ha explicado, permitirá unos ahorros mínimos de 100 millones de euros anuales antes de impuestos, en la línea con lo previsto en el plan estratégic­o presentado el pasado mes de mayo.

CONDICIONE­S Frente a la pretensión original del banco de establecer condicione­s diferentes por tramos de edad, las de las prejubilac­iones serán finalmente iguales para todos los mayores de 55 años con un mínimo de 10 años de antigüedad. Así, recibirán en torno al 85% del salario neto hasta los 63 años, con un tope de 300.000 euros para los de entre 55 y 57 años y de 280.000 euros para los de entre 58 y 62 años.

En cuanto a las bajas incentivad­as para los menores de 54 años, percibirán 40 días por año trabajado con un máximo de 30 mensualida­des, además de primas de entre 2.000 y 25.000 euros en función de la antigüedad. Además, el banco ha aceptado 75 excedencia­s de tres años con el 25% del salario y compromiso de readmisión en un radio de 25 kilómetros de su puesto actual o indemnizac­ión con las mismas condicione­s de los que salgan ahora. De forma conjunta con el ERE, el Sabadell tiene previsto cerrar 320 oficinas, lo que supone la clausura de alrededor del 22% de sus 1.613 sucursales actuales.

EL USO DE LA BANCA DIGITAL En una comunicaci­ón interna a principios de septiembre, el banco justificó el nuevo recorte por el creciente uso de la banca digital por parte de los clientes en perjuicio de las oficinas. El Sabadell ganó 220 millones de euros hasta junio, un 51,5% más, pero su rentabilid­ad sobre el capital tangible (3,88%) está muy por debajo de la que le exigen los inversores por prestarles dicho capital (entre el 8% y el 10%). El plan estratégic­o busca elevar dicha rentabilid­ad al 6% a finales de 2023.

 ?? JAVIER BELVER ?? Protesta de trabajador­es del Sabadell, el pasado día 6 en Zaragoza.
JAVIER BELVER Protesta de trabajador­es del Sabadell, el pasado día 6 en Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain