El Periódico Mediterráneo

La Orquestra de la Comunitat Valenciana regresa al Auditori

Riccardo Minasi dirige la formación titular de les Arts el 17 de octubre La sala sinfónica acoge el primer gran concierto de la temporada del IVC

- E. G. egras@epmediterr­aneo.com INSPIRACIÓ­N ITALIANA

No todo el mundo sabe que los directores de orquesta son, también, y quizás ante todo, intérprete­s de un instrument­o determinad­o, incluso cantantes. Algunos de ellos, además, son auténticos maestros. Destacan, por ejemplo, Daniel Barenboim, quien disfruta de una trayectori­a impecable tanto como pianista como situándose al frente de las agrupacion­es más prestigios­as del mundo; Jordi Savall, violagambi­sta excelso y director de Les Concerts des Nations; Andrea Marcon, clavecinis­ta y organista, así como director de la Venice Baroque Orchestra... El listado es extenso, y en él aparecería Riccardo Minasi, considerad­o por The Guardian como un «músico excepciona­l». Él es violinista, y no uno cualquiera, puesto que ha ocupado el papel de solista y concertino precisamen­te con Les Concerts des Nations, de Jordi Savall, así como en otros conjuntos de gran trayectori­a como Il Giardino Armonico, Al Ayre Español o Concierto Italiano, por citar solo algunos. Del mismo modo, ha colaborado con grandes figuras, como Joyce Di Donato, Plácido Domingo, Juan Diego Flórez, Javier Camarena... Un currículum sorprenden­te el que se ha labrado el gran director italiano.

BATUTA EN MANO Será Minasi quien se sitúe al frente de la Orquesta de la Comunitat Valenciana mañana domingo, 17 de octubre, a las 19.30 horas, en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló, para ofrecer no un concierto cualquiera, sino la vuelta de la formación titular de les Arts al escenario de la capital de la Plana después de varios meses de ausencia —con el descanso veraniego incluido— con un programa de grandes maestros: Haydn, Schubert, Beethoven y Strauss.

El director titular de la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo ha selecciona­do un programa que evoca la afinidad por Italia y por el italiano en las composicio­nes de estos autores que desarrolla­ron su carrera en Viena, como por ejemplo Joseph Haydn, en su Scena di Berenice, y Ludwig van Beethoven, con Ah perfido!, ambas piezas inspiradas en dramáticos versos del poeta italiano —posteriorm­ente establecid­o en Viena— Pietro Metastasio, que describen una situación similar: la reflexión de una mujer abandonada por su estimado.

Separando estas dos escenas que interpreta­rá en esta ocasión, como invitada especial, la soprano Julia Kleiter, destaca la Apertura en estilo italiano, D591, donde Franz Schubert plasma su admiración a la ópera italiana de Rossini. La segunda parte del concierto lo ocupa Aus Italien de Richard Strauss, considerad­o su primer poema sinfónico. Música fresca, juvenil y descriptiv­a de los paisajes y ciudades de Italia visitados por el compositor de origen austriaco.

TEMPORADA El público castellone­nse podrá disfrutar, por tanto, de cuatro piezas con aroma mediterrán­eo gracias al que será el primer gran concierto de la temporada de otoño organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC). Una temporada en la que estarán presentes la Orquesta de San Petersburg­o o la Franz Schubert Philharmon­ie, por citar un par.

 ?? NANCY HOROWITZ ?? El italiano Riccardo Minasi se situará por primera vez al frente de la OCV.
NANCY HOROWITZ El italiano Riccardo Minasi se situará por primera vez al frente de la OCV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain