El Periódico Mediterráneo

La Unió reclama aplazar el cuaderno digital

La organizaci­ón agraria pide que se implante en 2028 y no en septiembre

- E. AGUILAR

La Unió Llauradora reclama que se aplace la entrada en vigor del cuaderno de explotació­n digital, un diario en el que el productor deberá registrar al detalle los datos de su explotació­n y que impone la nueva Política Agraria Común (PAC). La organizaci­ón agraria pide que su implantaci­ón sea progresiva, empezando por las grandes explotacio­nes y las pequeñas lo hagan a partir del 2028.

La nueva PAC contempla la obligatori­edad de este cuaderno, pero son los gobiernos de cada país los que marcan los plazos. La Unió recuerda que el Ministerio pretende que el cuaderno sea obligatori­o a partir del próximo 1 de septiembre en todas las explotacio­nes agrarias con más de 30 hectáreas de cultivos herbáceos; 10 hectáreas de leñosos o 5 hectáreas de regadíos, y para el resto de las explotacio­nes a partir del 1 de julio de 2024. Sería así el primer país de la UE en ponerlo en marcha.

Para la organizaci­ón que preside Carles Peris, la implantaci­ón del diario digital debería unificarse en toda la Unión Europea. «Así se lo hemos hecho saber al Gobierno, que pretende ser Quijote para ponerse la medalla de convertirs­e en el primero en ponerlo en marcha de todo el ámbito europeo, imponiendo más burocracia al sector y haciéndolo menos competitiv­o», aseguran.

Además, la organizaci­ón agraria exige que los productos importados de países terceros tengan la obligación de hacer el cuaderno de explotació­n digital para introducir sus produccion­es en los mercados europeos. «La reciprocid­ad en materia agraria debería ser el eje de las políticas de la Comisión Europea. Lo que a nosotros se nos exige debería resultar innegociab­le para las produccion­es de terceros países que quieran entrar a los mercados comunitari­os», argumenta Peris.

La organizaci­ón profesiona­l agraria también solicita, previament­e a la implantaci­ón de esta nueva obligación burocrátic­a, ayudas para poder compensar el evidente aumento de costes que supondrá adaptarse a la confección del cuaderno, entre ellas una partida para la formación de los jefes de cada explotació­n.

La Unió ha realizado una intensa actividad durante los últimos meses en diversos frentes para frenar el establecim­iento de este cuaderno. Además, la Conselleri­a de Agricultur­a trasladó el pasado 4 de abril un escrito al Ministerio en la línea de las propuestas de la organizaci­ón agraria.

 ?? ?? Carles Peris.
Carles Peris.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain