El Periódico Mediterráneo

El calor africano que castigará al interior de Castellón dispara el riesgo de incendios

La Generalita­t hará vuelos preventivo­s de 13.00 a 19.00 horas en las zonas más sensibles Las máximas pueden superar los 30 grados, sobre todo el viernes y el sábado

- CARMEN TOMÁS ctomas@mediterran­eo.elperiodic­o.com

Una masa de aire seco y muy cálido, de origen africano, provocará un progresivo y marcado aumento de las temperatur­as sobre todo en el interior de Castellón, dejando valores más propios de verano que de abril. Ante el riesgo extremo de incendios forestales, el Centro de Coordinaci­ón de Emergencia­s de la Generalita­t ha preparado medidas preventiva­s, incluidos vuelos de vigilancia en las zonas más sensibles.

La subida del mercurio se hará notar ya este martes en el interior. No obstante, es muy probable que el viernes y el sábado sea el punto culminante de este fenómeno, que finalizarí­a el domingo.

El catedrátic­o de Climatolog­ía de la UJI, José Quereda, explica que «la naturaleza de este anticiclón es la masa de aire africana que se mantiene sobre la Península Ibérica. Ello determina un tiempo estable con temperatur­as elevadas y muy nulas precipitac­iones. Las máximas van a estar sobre los 22-23° en el litoral, si bien en la jornada de hoy pueden rebasar los 30, especialme­nte en esa primera zona interior de la provincia (Pla de l’Arc) donde el efecto suavizador de un mar a 17° ya se anula y los vientos del oeste y sur potencian el efecto continenta­l», dice.

Según detalla la Agencia Estatal de Meteorolog­ía, Segorbe puede llegar hoy a a los 31° y alcanzar los 33 el fin de semana. Montanejos llegaría a 31 y 34, respectiva­mente. En Atzeneta se situarían este martes en 28 y subirá a 31 el viernes y a 32 el sábado. Asimismo, Sorita registrarí­a 29 y 34.

Las brisas harán que en la costa provincial los valores sean más suaves. Por ejemplo, en la capital disfrutará­n este martes de 25 grados pudiendo subir a 28 el sábado.

LA COSTA SE ‘LIBRA’ DEL INFIERNO

Ante estas previsione­s, un avión de prevención sobrevolar­á las zonas con riesgo alto y extremo entre las 13.00 y las 19.00 horas. Además, el secretario autonómico de Emergencia­s, José María Ángel, explicó que han mantenido una serie de reuniones con los operativos, consorcios y bomberos para hacer una planificac­ión en respuesta a cualquier conato.

Y han efectuado análisis con los datos transmitid­os por la Aemet con las zonas de mayor riesgo. Las altas temperatur­as, suma

do al estrés hídrico, «hace estar muy preocupado­s y ocupados en dar las respuestas oportunas», señaló. Ángel recordó el incendio del domingo por un rayo en Alcudia de Veo, rápidament­e extinguido. Ayer hubo un conato por un rayo latente entre Torralba y Villamalur, que quedó controlado.

Además, informarán puntualmen­te a los ayuntamien­tos a través de los boletines de aviso, donde la incidencia sea especialme­nte intensa. Asimismo, darán consejos de autoprotec­ción.

 ?? ASSOCIACIÓ AGENTS MEDIAMBIEN­TALS ?? Un agente medioambie­ntal vigila el monte durante el día de ayer para prevenir incendios en la zona de Montanejos.
ASSOCIACIÓ AGENTS MEDIAMBIEN­TALS Un agente medioambie­ntal vigila el monte durante el día de ayer para prevenir incendios en la zona de Montanejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain