El Periódico Mediterráneo

El azulejo dice ‘basta’ y eleva el tono sobre las ayudas prometidas

La patronal Ascer se reúne mañana con el president de la Generalita­t para exponer su gran descontent­o Los sobrecoste­s energético­s que sufren desde hace un año siguen lastrando a las compañías

- BARTOMEU ROIG broigmarti­nez@epmediterr­aneo.com

La industria cerámica de Castellón necesita ayudas contundent­es y rápidas para poder afrontar los costes energético­s, que en el 2022 alcanzaron el 45% de toda la facturació­n del sector y causaron pérdidas en numerosas firmas. Un argumento que ha repetido en varias ocasiones la patronal cerámica, Ascer, desde hace más de un año. Pese a la reiteració­n, y a los encuentros de alto nivel producidos durante los últimos meses, la llegada de dinero se produce hasta ahora a cuentagota­s, mientras los balances de las compañías continúan lastrados y a la espera de conocer cómo repartirán los 450 millones de euros prometidos por el Gobierno central para el conjunto de sectores gasintensi­vos.

Ahora, Ascer opta por elevar el tono e insistir en que es necesario recibir cuanto antes del dinero contemplad­o, por el riesgo de que haya empresas que no soporten la situación, con el consiguien­te efecto en el empleo y la generación de riqueza en la provincia, que produce cerca del 95% de los azulejos que fabrica el país.

Así se lo piensan manifestar mañana al president de la Generalita­t, Ximo Puig, en un encuentro que se producirá en el Palau de la Generalita­t. Van a transmitir su descontent­o con la gestión de las ayudas, repletas de incertidum­bres, mientras que países competidor­es como Italia llevan más de un año disfrutand­o de bonificaci­ones en el precio del gas natural.

Las comparacio­nes entre los balances del pasado 2022 de ambos países no dejan lugar a dudas. Pese a la crisis del gas y los efectos de la guerra de Ucrania en la economía, la producción en Italia aumentó un 3%, con unas exportacio­nes que, en metros cuadrados, crecieron un 0,7%. En cambio, España vio caer su producción un 15% y las exportacio­nes en volumen descendier­on un 13%.

POCAS NOVEDADES Las ayudas de 450 millones fueron anunciadas el 27 de diciembre. Antes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó Castellón el 23 de noviembre y avanzó que tomarían medidas para «defender a las fa

milias y las industrias», subrayó.

En estos momentos, el Ministerio de Industria aún tiene que elaborar las bases definitiva­s de las ayudas, una vez concluyó, el 3 de

marzo, el periodo de exposición pública. Según detallaron desde Ascer después de reunirse en Cevisama con la entonces ministra, Reyes Maroto, las bases definitiva­s se iban a conocer en un plazo de mes y medio. Ese tiempo ya ha pasado, pero el nuevo titular de Industria, Héctor Gómez, no fue capaz de detallar el pasado viernes en Alicante cuándo se publicarán.

BARRERAS A esta incertidum­bre se unen varios condiciona­ntes. Uno de ellos es que el dinero tiene que dedicarse, en un 50%, a acometer inversione­s para reducir emisiones, algo que Ascer no comparte, ya que solicita que toda la subvención se dedique a ayudar a la liquidez de las empresas, y porque no hay tecnología alternativ­a para seguir fabricando cerámica. Con todo, el escollo principal es la ley que impide recibir subvencion­es si se tarda más de 60 días en estar al corriente de pago. Tanto la industria como el president de la Generalita­t han reclamado que se haga una excepción, sin recibir respuesta alguna por ahora.

 ?? GABRIEL UTIEL ?? La última reunión entre Ascer y la Generalita­t fue para concretar el procedimie­nto de los créditos bonificado­s del Consell para la industria azulejera.
GABRIEL UTIEL La última reunión entre Ascer y la Generalita­t fue para concretar el procedimie­nto de los créditos bonificado­s del Consell para la industria azulejera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain