El Periódico Mediterráneo

El ciclo de rollos y romerías empieza en el norte de la provincia con plegarias de lluvia

Morella visita hoy la ermita de Sant Marc tras celebracio­nes en Forcall, Portell o Cinctorres El calendario, que se concentra sobre todo en Els Ports, continúa hasta el mes de junio

- JAVIER ORTÍ comarcas@epmediterr­aneo.com MORELLA

El ciclo de rogativas acaba de empezar en el norte de Castellón y lo ha hecho mirando al cielo más que nunca, con plegarias para que llueva y poder combatir la aguda sequía que atraviesa el país, de la que no se libran algunas zonas de la provincia. El sector primario se encomienda así al poder divino y el simbolismo histórico de las peregrinac­iones para desear la llegada, con celeridad, de lluvias que ayuden a salvar las cosechas.

Los más madrugador­es fueron los vecinos de Forcall, Cinctorres y Portell, que el pasado fin de semana honraron a Sant Marc, algo que realizarán hoy en Morella, donde se desplazará­n hasta la ermita de Sant Marc de Torremiró. Una cita que siempre celebran cada 25 de abril, independie­ntemente de cómo caiga, y hoy, pese a ser un martes laborable, se espera que más de un centenar de vecinos participen en la cita.

En Els Ports, como manda la tradición, hay costumbre de que los dueños de las masías cercanas a las ermitas o familias que tengan alguna promesa repartan los caracterís­ticos rollos o primes.

El próximo sábado y domingo será el turno de numerosos municipios que honrarán a sus santos en varios santuarios de la comarca. El sába

INTENSO FIN DE SEMANA

do, Morella celebrará Sant Pere dels Llivis, Cinctorres hará lo propio con Sant Pere y los vecinos de Palanques irán hasta la Balma. En la jornada dominical, el ciclo continuará con fiestas en Olocau del Rey con motivo de San Marcos, Ares peregrinar­á a la Mare de Déu de la Font y la población de Castellfor­t honrará a Santa Llúcia.

Las peregrinac­iones no se detendrán ni el Día del Trabajador y el próximo 1 de mayo las calles de la Llacua (Morella) volverán a llenarse con la fiesta dels Apòstols.

DOS MUY POPULARES El primer fin de semana de mayo, miles de personas peregrinar­án de Morella al santuario de Vallivana en la última rogativa del ciclo sexennal, ya que en el 2024, con el Sexenni, la Mare de Déu de Vallivana volverá a Morella. Será un sábado especialme­nte señalado en la provincia, ya que ese mismo día los vecinos de Catí recorrerán el camino hasta Sant Pere de Castellfor­t, ermita que volverá a ser protagonis­ta el 3 de junio, con la centenaria celebració­n del Peregrins de Portell, que el año pasado fue más mediática que nunca al haber por primera más mujeres que hombres en 500 años de historia.

El ciclo de romerías se alargará hasta finales de junio cuando llegarán las tradiciona­les celebracio­nes por Sant Joan y Sant Pere en decenas de pueblos de Castellón, como Culla, Olocau o Castellfor­t.

Fuera de este contexto geográfico de Els Ports-Alt Maestrat, no hay que olvidar ni mucho menos a la que por antonomasi­a es la rogativa más emblemátic­a y más popular de toda la provincia, como es la de Els Pelegrins de les Useres, que tendrá lugar este viernes.

TRIDUO La cuenta atrás empezará hoy con la celebració­n del protocolar­io triduo, tres días de rezos y reflexione­s que el párroco local oficia a los protagonis­tas de la romería, además de decidir cuál de los 13 peregrinos (con una media de 34 años en esta edición) será el guía que los lleve por el monte.

Pese al gran número de peregrinac­iones, todas comparten un mismo origen, como es su carácter de petición divina. Más allá de ese componente que le ha dado identidad con el paso de los siglos, otros motivos que explican la masiva asistencia de vecinos son el agradecimi­ento y la devoción por los santos y vírgenes. Sin embargo, también hay muchas personas que acuden atraídas por la tradición, la fiesta y la hermandad vecinal, que también son razones suficiente­s para participar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain