El Periódico Mediterráneo

Más de 21.000 castellone­nses votan por primera vez a su alcalde

Castellón abrirá 344 colegios para que puedan depositar su papeleta un total de 430.239 personas Más de 400 representa­ntes de la Administra­ción comunicará­n en vivo el recuento a la Subdelegac­ión

- SARA RIOS srios@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Las elecciones están a la vuelta de la esquina. Mientras los partidos políticos se afanan en lanzar sus últimos eslóganes y promesas en busca del voto indeciso, la maquinaria electoral avanza para que todo esté listo el próximo domingo en los 344 colegios que abrirán en los 135 municipios de Castellón para garantizar este derecho reconocido en la Constituci­ón española. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, visitó ayer el almacén electoral de la provincia de Valencia para comprobar todo el dispositiv­o material que se utilizará y ofreció cifras que permiten hacer una radiografí­a de la envergadur­a de una jornada en la que se elegirá a 5.764 concejales y a 99 diputados para Les Corts en la Comunitat.

Entre todos los datos destaca especialme­nte el que hace referencia a los nuevos votantes, es decir, a aquellos residentes en la provincia que van a elegir a su alcalde y president de la Generalita­t valenciana por primera vez. La mayoría de ellos son jóvenes que han cumplido 18 años o extranjero­s que tienen reconocido el sufragio en la Comunitat. Así, en esta convocator­ia se incorporan 21.365 personas respecto a las anteriores elecciones locales de hace cuatro años.

Si se observa el total, el censo para las municipale­s alcanza los 430.239 participan­tes. De estos, 10.859 son españoles residente en el extranjero e inscritos en el Censo de Electores Extranjero­s con derecho a voto (CERE). Se trata de un número de votantes mayor al de los anteriores comicios, teniendo en cuenta que en aquella ocasión fue de 419.771 personas.

PERSONAL En cuanto al dispositiv­o especial, las comarcas castellone­nses contarán con 741 mesas, 1.800 urnas, mientras que el número de papeletas distribuid­as por la Delegación del Gobierno para las elecciones autonómica­s alcanza las 6.995.800 que han sido elaboradas por la Generalita­t. Por otra parte, la impresión y distribuci­ón de las papeletas de las elecciones municipale­s correspond­e a los consistori­os.

Asimismo, para facilitar la tarea de los miembros de las mesas de transmisió­n de datos a las sub

deldelegac­iones correspond­ientes, hay designados un total de 419 repreprese­ntantes de la Administra­ciónción que dispondrán de tabletas y telételéfo­nos móviles para ello.

LLa delegada informó también que 10.027 efectivos de los distintost­os cuerpos de seguridad, Guardia CiviCivil y Policía Nacional, cuyo coste por esta jornada asume la Administni­stración General del Estado, preprestar­án servicio para garantizar la nnormalida­d de la jornada electorato­ral. En la provincia de Castellón, el ddispositi­vo estará compuesto por más de 1.400 efectivos. A ellos, segsegún explicó ayer Bernabé, hay que sumar aquellos agentes que los distintos ayuntamien­tos asumenmen como coste propio.

EEl coste máximo del dispositiv­o elecelecto­ral del 28M por lo que corresrres­ponde a la Delegación del Gobierbier­no en la Comunitat es de 4.914.911.462 euros, de los que 644644.481 correspond­en a Castellón.

AMBULANCIA­S DE TRASLADO Además, la Generalita­t, junto con Cruz Roja, dispone de un servicio gratuito de ambulancia­s para trasladar a los colegios electorale­s a aquellas personas que lo requieran por motivos de edad, enfermedad o movilidad reducida. Se puede solicitar hasta las 15.00 horas de mañana jueves a través de Cruz Roja o en los correspond­ientes centros hospitalar­ios en el caso de que las personas interesada­s estén ingresadas en ellos.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? La ddelegada del Gobierno visitó ayer el almacén electoral de Castellón.
MEDITERRÁN­EO La ddelegada del Gobierno visitó ayer el almacén electoral de Castellón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain