El Periódico Mediterráneo

Podem-EU pide movilizaci­ón para un tercer Botànic y asumir más poder

La coalición hace bandera de su política de vivienda desarrolla­da en el seno del Consell

- BARTOMEU ROIG broigmarti­nez@epmediterr­aneo.com MARISOL BARCELÓ CANDIDATA A ALCALDESA CASTELLÓ

Proponen aumentar al 25% el dinero para la atención primaria en la sanidad pública

Las elecciones autonómica­s en la Comunitat se antojan muy ajustadas entre los bloques de la izquierda y la derecha. Las últimas encuestas publicadas indicaban, como la de Mediterrán­eo y Prensa Ibérica, que la diferencia podría ser de tan solo un escaño, y que una de las claves estaría en la coalición de Unides Podem-Esquerra Unida. Si superan la barrera electoral del 5% y mantienen la representa­ción en Les Corts, serán claves para un tercer Botànic.

El candidato a la presidenci­a de la Generalita­t, Héctor Illueca, comentó que la sociedad «parece enfrentars­e a una disyuntiva, volver al pasado o proyectars­e hacia el futuro», para añadir que volver al pasado «no es solo que regrese la derecha, también lo es mantener la política del viejo bipartidis­mo». Por eso, pidió movilizar al electorado, «para que no bajéis los brazos», y así incrementa­r su poder de decisión en un nuevo gobierno de coalición. «Queremos ser más determinan­tes», destacó.

Como es habitual en los actos políticos de Podem, Illueca volvió a hacer referencia a «Juan Roig, Vicente Boluda o el oligopolio eléctrico», haciendo referencia a que ellos «también están en las tomas de decisiones del Consell». De ahí que en el nuevo ciclo político en la Comunitat quieren «hacer cambios más profundos», y ampliar las medidas aplicadas en vivienda a otros campos como la sanidad. Por eso, recordó que en su programa incluyen la recomendac­ión de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) de incrementa­r hasta el 25% el presupuest­o en atención primaria en la Conselleri­a de Sanidad. Además, propone el impulso de una industria autóctona farmacéuti­ca para evitar el desabastec­imiento de medicament­os y una empresa pública energética «que no crezca a costa del mundo rural», en referencia a las macroplant­as fotovoltai­cas.

HÉCTOR ILLUECA CANDIDATO A PRESIDENTE «Volver al pasado no es solo que regrese la derecha, también lo es mantener la política del viejo bipartidis­mo»

MARISA SAAVEDRA CANDIDATA A LES CORTS «Planteamos medidas valientes para limitar los beneficios de los oligopolio­s, y necesitamo­s más apoyos para lograrlo»

«En Castelló queremos seguir la labor en las concejalía­s de Vivienda y Transición Ecológica, que ya tienen una estructura»

TRANSFORMA­CIÓN La número uno de la candidatur­a a Les Corts por Castellón, Marisa Saavedra, se unió a la tesis de Illueca, al reclamar que son «una fuerza política necesaria, y somos imprescind­ibles para transforma­r la sociedad». Sobre las encuestas, recordó que en las dos elecciones generales del 2019 «nos decían que era imposible conseguir el escaño por Castellón, y contra las encuestas lo logramos y nos ha sido muy útil para nuestras políticas». Para el domingo «planteamos medidas valientes para limitar lo beneficios de los oligopolio­s y necesitamo­s más apoyos para lograrlo», afirmó.

ACCIÓN EN VIVIENDA El acto electoral contó también con la número dos de la coalición por Valencia, Rosa Pérez, mientras que la primera parte estuvo centrada en la ciudad de Castelló y las medidas de vivienda, basadas en el incremento del presupuest­o y la coordinaci­óncon las políticas del Consell (donde Podem tiene este área) para incrementa­r el parque público para y para facilitar el acceso a personas jóvenes a unos alquileres con precios más asequibles.

La candidata a la alcaldía de Castelló, Marisol Barceló, no participó en este acto --debía acudir al debate municipal de À Punt--, pero antes del inicio del mitin afirmó que quieren «seguir la labor en las concejalía­s de Vivienda y Transición Ecológica, que en estos cuatro años ya tienen una estructura y unos recursos que garantizan continuida­d», expuso. La número dos de la lista local, Silvia Peris, recordó que la oficina municipal de vivienda «pasó de tener un presupuest­o de 78.000 euros con el PP a 1,6 millones de euros», concretó.

En la convocator­ia también compareció la concejala de Vivienda de la Vall d’Uixó, Carmen García, para desgranar las actuacione­s desarrolla­das por este área a lo largo de los últimos ocho años.

 ?? ERIK PRADAS ?? El candidato a la presidenci­a de la Generalita­t por UP, Héctor Illueca, junto a Marisa Saavedra y Rosa Pérez.
ERIK PRADAS El candidato a la presidenci­a de la Generalita­t por UP, Héctor Illueca, junto a Marisa Saavedra y Rosa Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain