El Periódico Mediterráneo

Castellón gana 13.290 habitantes en un año gracias a los extranjero­s

La población de la provincia alcanza las 607.225 personas, la cifra más alta de la serie

- CARMEN TOMÁS ctomas@mediterran­eo.elperiodic­o.com

Los llegados en el primer trimestre vienen de Colombia, Rumanía y Marruecos

La provincia de Castellón ha ganado 13.290 habitantes en el último año, según la Estadístic­a Continua de Población (ECP), lo que supone un 2,237% más. En concreto, a 1 de abril del 2023, la población castellone­nse era de 607.225 habitantes, el mayor valor de la serie histórica, desde 1971.

El aumento en el último año ha sido principalm­ente gracias a los extranjero­s, pues se han incrementa­do nada menos que en 10.657 las personas procedente­s de otros países y 2.633 los españoles. De este modo, el 17% de los residentes en Castellón son foráneos.

Las principale­s nacionalid­ades de los recién llegados a la provincia en el primer trimestre de este año son colombiano­s (con 930 personas), marroquís (550) y rumanos (430), mientras que los que emigran desde aquí son, principalm­ente, rumanos (240), españoles (140) y marroquís (120).

Si se tiene solo en cuenta el último trimestre, entre el 1 de enero y el 1 de abril, Castellón ganó 2.819 habitantes, lo que supone un aumento del 0,46%.

A nivel autonómico, la Comunitat Valenciana fue la segunda región donde más se incrementó la población (0,54%), por detrás de Madrid (0,60%) en comparació­n al cuarto trimestre del 2022. El aumento casi dobla la media nacional, que se situó en el 0,28%.

En concreto, a 1 de abril del 2023, la Comunitat Valenciana contaba con 5.246.403 personas empadronad­as, lo que supone 28.134 más que el 1 de enero.

ESPAÑA Mientras, la población residente en España aumentó en 136.916 personas durante el primer trimestre de 2023 y se situó en 48.196.693 habitantes a 1 de abril. Igual que ocurre en Castellón y en la Comunitat es la cifra más elevada de la serie. Según el informe detallado, durante el primer trimestre del ejercicio en curso el balance es que la población creció en 15 comunidade­s autónomas y se redujo en las dos restantes (Galicia y Extremadur­a), así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Por otro lado, en España, las principale­s nacionalid­ades de los inmigrante­s durante el primer trimestre de 2023 fueron la colombiana (con 44.300 llegadas a España), la marroquí (23.200) y la venezolana (21.500). Por su parte, las nacionalid­ades de emigrantes más numerosas fueron la española (con 11.500 salidas), la marroquí (8.400) y la rumana (7.700).

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Imagen de una céntrica calle de Castelló con personas mirando escaparate­s para hacer sus compras.
MEDITERRÁN­EO Imagen de una céntrica calle de Castelló con personas mirando escaparate­s para hacer sus compras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain