El Periódico Mediterráneo

Unas lluvias de récord llevan a activar el plan de inundacion­es

Emergencia­s despliega 800 efectivos en 50 municipios de Alicante y Valencia

- M. MÍNGUEZ J. GIMENO / P. GIL mediterran­eo@epmediterr­aneo.com

De meses de preocupant­e sequía a activar en cuestión de horas el plan territoria­l de emergencia­s frente a posibles riadas. Más de medio centenar de municipios de la provincia de Alicante, parte importante de la Vega Baja y Elx, y de la provincia de Valencia, mayoritari­amente la Vall d’Albaida y el Comtat, fueron ayer los más afectados por las intensas lluvias caídas a lo largo de la mañana. Unas precipitac­iones que fueron ascendiend­o de sur a norte y creando un reguero de problemas en comarcas como la Ribera o parte de l’Horta, y obligando a la suspensión de clases en muchos puntos o el cierre de cinco centros de día en Elx, Alicante y Cullera.

La Generalita­t, que ya había decretado la preemergen­cia nivel naranja el lunes por tarde, tuvo que activar el Plan Especial de Inundacion­es a media mañana. La situación llevó a convocar una reunión vía telemática con 43 alcaldes y alcaldesas afectados para coordinar algunas de las actuacione­s. La consellera de Justicia, Interior y Administra­ción Pública, Gabriela Bravo, explicó el operativo puesto en marcha con las precipitac­iones más fuertes registrada­s en Bocairent y Ontinyent, con 180 litros acumulados por metro cuadrado, con incidencia­s por achiques y vehículos que necesitaro­n apoyo. Desde Aemet avanzaban que en muchas zonas de Alicante y del sur de Valencia estaban acumulando más precipitac­ión durante estos últimos días que en los seis meses anteriores.

«Tenemos activados 800 recursos tanto municipale­s como de las distintas administra­ciones, y reforzado el 112 para atender inmediatam­ente las llamadas, al recibir más de 300 en unas horas», indicaron desde el Centro de Coordinaci­ón de Emergencia­s de l’Eliana. Además de la comunicaci­ón permanente con los ayuntamien­tos, el gobierno valenciano activó el plan territoria­l de emergencia­s.

La fuerte tromba en el área metropolit­ana de València provocó que varios ayuntamien­tos cerraran túneles y pasos subterráne­os, activando protocolos de emergencia. En Albal, Catarroja y Torrent rescataron a varias personas.

AHOGADO Un joven de 28 años falleció ayer ahogado en la playa del Saler de València cuando estaba paseando con unos amigos y, al parecer, en un momento dado se metió al agua pese al temporal.

La Vall d’Albaida sufrió las precipitac­iones más extremas. Tanto que obligaron a la CHJ a practicar un desembalse técnico en en la presa de Bellús. Según Aemet, antes de las 10 de la mañana se habían acumulado en Ontinyent 127,4 litros por metro cuadrado y la estación de l’Ombria dels Frares recogió más de 200 litros.

CARTAGENA Más al sur Cartagena se llevó la peor parte con más de cien litros en zonas del Campo de Cartagena y Mazarrón. En el barrio cartagener­o de San Ginés quedaron inundados bajos comerciale­s y hubo que rescatar a personas del interior de sus vehículos.

 ?? DAVID REVENGA ?? Playa de Benidorm inundada tras las fuertes lluvias registrada­s ayer.
DAVID REVENGA Playa de Benidorm inundada tras las fuertes lluvias registrada­s ayer.
 ?? ?? Miembros de los equipos de rescate intentan reanimar al joven en el Saler.
Miembros de los equipos de rescate intentan reanimar al joven en el Saler.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain