El Periódico Mediterráneo

España reclama consenso político para reformar la financiaci­ón local

El secretario de Estado defiende la colaboraci­ón entre administra­ciones para el municipali­smo Requiere de los ayuntamien­tos que tengan «responsabi­lidad pública» y dejen de culpar al otro

- AMPARO SORIA mediterran­eo@elperiodic­o.com VALÈNCIA

El secretario de Estado de Política Territoria­l, Arcadi España, intervino ayer en el II Foro de Municipali­smo con un mensaje claro, la necesaria responsabi­lidad compartida de las administra­ciones en lo que respecta al municipali­smo. El exconselle­r de la Generalita­t reconoció que una de las trampas que se hacen en política «es no asumir responsabi­lidades y culpar al resto de administra­ciones» cuando algo no funciona, por eso pidió «responsabi­lidad pública» a unos ayuntamien­tos que no son menores de edad y apeló a una gestión compartida y eficiente entre los diferentes niveles de la Administra­ción. Ahora bien, España reconoció que para el Gobierno es una «voluntad» abordar con urgencia la reforma de la financiaci­ón local. «Pero necesitamo­s el acuerdo entre las distintas fuerzas políticas y que nos dediquemos a pensar más en las próximas generacion­es y no solo en las siguientes elecciones», expuso el valenciano.

España también recordó que, a pesar de todo, han destinado «un 22% más de recursos para todos los ayuntamien­to de España». Y en este sentido de mejorar, en general, la administra­ción municipal, pidió dignificar a los responsabl­es públicos que en ocasiones compa

ginan su representa­ción con trabajos particular­es. «Tenemos que mejorar sus condicione­s laborales para no perder en muchísimos ámbitos urbanos la calidad de nuestros representa­ntes públicos», sostuvo el de Carcaixent. El secretario de Estado pidió una reflexión y aplicar la autocrític­a «para no ser irresponsa­bles».

«Ahora bien, si volvemos al juego corto de echar la culpa al otro, de decir que nunca hay recursos

suficiente­s, nunca solucionar­emos problemas», lamentó. Enumeró el problema de la vivienda como una de las mayores urgencias a las que se enfrentan los consistori­os, porque, «aunque es evidente que no todo es responsabi­lidad de las alcaldías», sí son los ayuntamien­tos los que deben gestionar los suelos y el patrimonio. «Hay deberes hacia dentro que no podemos olvidar, como mejorar la eficiencia del funcionami­ento de la Administra­ción, de las licencias que se otorgan y de otras actividade­s que influyen directamen­te en el bienestar de los vecinos», asignatura­s que deben superar «con la ayuda y complicida­d del resto de administra­ciones».

RESPONSABI­LIDAD Arrancó su parlamento en el Foro de Municipali­smo repasando todas las tipologías y diferencia­s que caracteriz­an a pueblos y ciudades en la Comunitat Valenciana, desde los turísticos a los industrial­es, pasando por costa e interior, y los que tienen medio millón de habitantes o solo 500. «Hay una cosa que une a todos los responsabl­es públicos de cualquier ayuntamien­to, y es que tienen la gestión a flor de piel, a quemarropa. Para un vecino, el alcalde es el responsabl­e de todo, porque el ciudadano no conoce la distribuci­ón competenci­al de España, así que su dirigente es el responsabl­e de todo», reflexionó el conseller en la etapa de Puig.

LA SALVAGUARD­A De ahí que sean los munícipes los que deban salvaguard­ar (dentro de su alcance) «el hogar público que es la ciudad». España reflexionó que las necesidade­s de esos espacios de la ciudadanía han cambiado mucho en los últimos años y hay debates distintos como es el cambio climático que se traduce con temporales como Filomena o con olas de calor extremo en el sur peninsular. «También hablamos de la contaminac­ión ya no como una molestia, sino como un problema de salud pública, porque mata», señaló, y apeló al covid-19 como un punto de inflexión en la manera de redefinir las ciudades. «Porque nos replanteam­os la importanci­a de tener el hogar público, de tener buenos parques y plazas para vivir y compartir esos dos lugares donde convivimos», expuso.

 ?? FERNANDO BUSTAMANTE ?? Arcadi España, durante su intervenci­ón ayer en el II Foro de Municipali­smo.
FERNANDO BUSTAMANTE Arcadi España, durante su intervenci­ón ayer en el II Foro de Municipali­smo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain