El Periódico Mediterráneo

Mazón considera «insuficien­te» la oferta de compra de Marie Claire

El president dice que están negociando cómo recuperar parte de la deuda de 22 millones

- ELENA AGUILAR eaguilar@epmediterr­aneo.com

Los planes que el fondo madrileño C2 Private Capital tiene para intentar salvar Marie Claire no gustan al Consell. El grupo inversor ha presentado ante el juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón una oferta en firme para comprar la unidad productiva de la textil de Vilafranca que no incluye la deuda de la compañía, que se acerca a los 40 millones de euros (22 de ellos con el Instituto Valenciano de Finanzas), algo que no es del agrado del president de la Generalita­t. Carlos Mazón reconoce que la propuesta le parece «insuficien­te», y avanza que siguen «dialogando» para conseguir la «excelencia» para la histórica textil.

Si nada más conocerse que la intención de C2 Private Capital es no asumir la deuda de la compañía de Els Ports, la consellera de Hacienda y portavoz, Ruth Merino, tildó la oferta de «escasa», ayer fue el jefe del Consell el que calificó la operación de «insuficien­te». Tras la firma de varios protocolos con la Diputación de Castellón para la ejecución de obras hídricas y a preguntas de los periodista­s, Mazón aludió a los pasos que está dando la Generalita­t para intentar recuperar el dinero que durante el gobierno del Botànic el IVF prestó a la textil y que asciende a alrededor de 22 millones de euros. «Nos hemos puesto a la faena desde el primer momento con mucha más discreción y trabajo que con grandes anuncios porque entendíamo­s que en este tiempo no ayudaba a poder trabajar bien y con calma ni a poder estudiar todas las opciones», apuntó el líder del Ejecutivo autonómico, quien avanzó que desde el banco público valenciano se «continúa dialogando y negociando».

El president de la Generalita­t no quiso aportar mucha más informació­n, aunque añadió que los responsabl­es del IVF «están trabajando». «Espero poder concretar algo más en próximas fechas. Hoy (ayer para el lector) todavía es pronto», manifestó al tiempo que sentenció: «No pierdo la esperanza de futuro de Marie Claire».

Las palabras del jefe del Consell se suman a las que hace tan solo unos días pronunció la consellera de Hacienda. Ruth Merino, que calificó la oferta del fondo madrileño de «escasa» y añadió que desde el IVF se estaba valorando «más en profundida­d» esta propuesta para «ver si se presentan alegacione­s».

La también portavoz del Consell añadió que la decisión «está

LA GENERALITA­T QUIERE COBRAR

en manos del juez» y mostró su esperanza de que el resultado sea «el mejor» tanto para la empresa como para los trabajador­es. «Nos gustaría que fuera una oferta viable y que diera continuida­d a la empresa y sus trabajador­es y, por supuesto, poder recuperar parte de la deuda», argumentó.

El grueso del dinero que adeuda Marie Claire al IVF procede de varios créditos que el Consell del Botànic concedió a la textil en condicione­s muy ventajosas. Los dos primeros se aprobaron en junio del 2021 y ascendían 7,7 millones y 1,8 millones. Un año después se dio luz verde a la concesión de otro de 12 millones.

Asegura que «no pierde la esperanza de futuro» para la histórica textil de Vilafranca

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Interior de la fábrica de Marie Claire en Vilafranca, en una imagen del 2020, en plena pandemia del covid.
MEDITERRÁN­EO Interior de la fábrica de Marie Claire en Vilafranca, en una imagen del 2020, en plena pandemia del covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain