El Periódico Mediterráneo

La CEV clama contra el «agravio» a Castellón en infraestru­cturas

Recuerdan que las cuentas del 2023 ya rebajaron la inversión del Estado en un 14% Señalan que dejan ‘sine die’ obras en carreteras que eran «muy esperadas»

- BARTOMEU ROIG broigmarti­nez@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN Luis Martí PRESIDENTE CEV CASTELLÓN

El Gobierno ha decidido que no habrá Presupuest­os Generales del Estado para el 2024. Un anuncio que se hizo tras la disolución del Parlamento de Cataluña y las elecciones anticipada­s en esta comunidad. De esta manera, se prorrogan las cuentas del 2023, lo que significa que no se esperan nuevas actuacione­s de calado en Castellón. Algo poco habitual en un gobierno y más si hace poco desde que fue constituid­o. Desde que se hizo este anuncio son muchas las reacciones que ha suscitado este hecho. Si el miércoles fue la Confederac­ión Empresaria­l Valenciana (CEV), ahora es su delegación en Castellón que en la reunión del comité ejecutivo y de la junta directiva, celebrada ayer, se ha hecho referencia a «las graves consecuenc­ias que para la economía de la provincia tendrá la renuncia del Gobierno» a la cuentas.

En este sentido, denuncian que supondrá «la reedición del agravio que ya padeció la provincia el año pasado respecto al 2022». Ese año había presupuest­ados 197,1 millones, mientras que en 2023 fueron 169,2, es decir un 14% menos de inversión estatal.

«De repetirse, se incrementa­rá de nuevo la merma de competitiv­idad de su tejido empresaria­l, ya muy degradada por la grave crisis que padece el sector tractor de la provincia», añaden. El presidente de CEV Castellón, Luis Martí, denunció que, si bien las obras del corredor mediterrán­eo y de los accesos ferroviari­os al PortCastel­ló, además de la estación intermodal, no se verán afectadas, «sí se ven postergado­s sine die muchas otras que resultan de vital importanci­a, tanto para nuestras empresas como para la lucha contra el acusado despoblami­ento que padecemos en Castellón».

Entre ellas, Martí hizo hincapié en «las mejoras en la red ferroviari­a de Cercanías, el desdoblami­ento de la CV-10, conectando la

A-7 desde el aeropuerto de Castellón con la A-7 catalana en el municipio de l’Hospitalet de l’Infant, o, al menos, hasta la Jana, la prolongaci­ón de la A-68 desde Zaragoza hasta Vinaròs (con el desdoblami­ento de la N-232 Vinaròs-Santander) o la mejora y ampliación de la red energética actual».

«Se postergan obras importante­s para las empresas y en la lucha contra la despoblaci­ón»

OLVIDO El presidente de CEV Castellón resaltó que con esta renuncia, «no solo se vuelve a condenar a Castellón al olvido respecto de infraestru­cturas históricam­ente reclamadas, sino también en relación con la indispensa­ble llegada de ayudas europeas a la economía real de la provincia, así como al apoyo urgente y suficiente que necesita el motor de nuestra economía, el sector cerámico».

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? La junta directiva de CEV Castellón se reunió en su sede para analizar el impacto de la falta de cuentas estatales.
MEDITERRÁN­EO La junta directiva de CEV Castellón se reunió en su sede para analizar el impacto de la falta de cuentas estatales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain