El Periódico Mediterráneo

Cajamar reivindica el carácter esencial del agua en la economía

La entidad presenta la publicació­n ‘Regadío y seguridad alimentari­a. La situación en España’

- Noemí González CASTELLÓ

En el marco de la conmemorac­ión del Día Mundial del Agua, la Cámara de Comercio de Castellón acogió ayer la presentaci­ón del nuevo libro de Cajamar, Regadío y seguridad alimentari­a. La situación de España, una publicació­n coordinada por los catedrátic­os Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido, que revisa la complejida­d actual del regadío español y plantea cuestiones clave en torno a la gestión del agua en la agricultur­a.

El acto contó con la presencia de representa­ntes de las comunidade­s de regantes y autoridade­s municipale­s, como la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco; provincial­es, como la presidenta de la Diputación, Marta Barachina; y autonómica­s, como el president de la Generalita­t valenciana, Carlos Mazón; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestru­cturas y Territorio, Salomé Pradas; y la delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat.

Los asistentes tuvieron la oportunida­d de conocer más sobre los Regadíos históricos de la Comunitat Valenciana, de la mano de Cristian Pardo, y también del Regadío y cambio ambiental, de la mano del presidente de la Junta Rectora de l’Albufera y reconocido investigad­or de la UPV, Carles Sanchís.

A continuaci­ón, el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde; el director de Estudios Agroalimen­tarios de Cajamar, Ignacio Atance; y el presidente de la Federación de Comunidade­s de Regantes de la Comunitat Valenciana (Fecoreva), José Andújar, presentaro­n al público la obra Regadío y seguridad alimentari­a. La situación de España, destacando la importanci­a de avanzar en la modernizac­ión y mejora de los sistemas de regadío en España, para lo que es necesario incrementa­r las inversione­s y abordar este asunto al margen del debate político territoria­l. «No podemos obviar el carácter estratégic­o que posee el regadío tanto para el territorio y la economía agroalimen­taria como para el ámbito urbano y el turismo, a la vez que debe ser compatible con los objetivos de sostenibil­idad medioambie­ntal que debemos cumplir como sociedad», señaló Baamonde al respecto.

La publicació­n de Cajamar, que supera las 300 páginas, en la que han participad­o una decena de especialis­tas en economía del agua, sostenibil­idad, tecnología hídrica, política agraria y marco legal, contextual­iza la modernizac­ión que ha experiment­ado el regadío en España en las últimas décadas y su im

pacto en el mundo rural.

El objetivo final del libro es mostrar con datos objetivos la realidad actual del regadío en su intrínseca

unión a la producción de alimentos, recorriend­o su evolución y proyectánd­ola al futuro, según señalan sus autores. De este modo, el contenido

mático, con la prolongaci­ón de episodios de sequía severa como el que vivimos actualment­e.

Por otra parte, el libro analiza el impacto del trasvase Tajo-Segura y su situación actual, como infraestru­ctura estratégic­a para el futuro. Por último, la obra plantea las dependenci­as y puntos en común de la nueva Política Agraria Común.

Los autores, considerad­os los dos mayores especialis­tas en España en economía agraria, han trabajado de manera retrospect­iva para contextual­izar la modernizac­ión que ha experiment­ado el regadío en España en las últimas décadas y su impacto en el mundo rural. Ambos analizan este sistema multifunci­onal en el que el control del agua, la agronomía, la genética y la tecnología han permitido un mayor aprovecham­iento del agua para producir más alimentos y generar más valor, incidiendo de forma directa en la mejora de las condicione­s de vida y la renta de los agricultor­es.

 ?? TONI LOSAS ?? PRESENCIA. El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, presentó el libro en un acto al que acudieron Carlos Mazón, B. Carrasco y S. Fabregat.
TONI LOSAS PRESENCIA. El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, presentó el libro en un acto al que acudieron Carlos Mazón, B. Carrasco y S. Fabregat.
 ?? ??
 ?? ?? CELEBRACIÓ­N. La jornada reunió a representa­ntes de las comunidade­s de regantes y autoridade­s en la Cámara de Comercio de Castellón.
CELEBRACIÓ­N. La jornada reunió a representa­ntes de las comunidade­s de regantes y autoridade­s en la Cámara de Comercio de Castellón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain