El Periódico Mediterráneo

Burriana ahorrará más de la mitad en la factura del alumbrado público

A falta de ratificar la adjudicaci­ón, la UTE Ferrovial-Endesa será la responsabl­e del servicio

- ISABEL CALPE comarcas@epmediterr­aneo.com

La concesiona­ria invertirá 2,7 millones y deberá cambiar todas las luces de la ciudad

El Ayuntamien­to de Burriana avanza en la tramitació­n del nuevo contrato de suministro y mantenimie­nto energético. A falta de ratificar la adjudicaci­ón, se propone a la UTE conformada por Ferrovial-Endesa por presentar la oferta más ventajosa, ya que el ahorro económico será del 55,9% en la factura de la luz respecto al precio que el consistori­o está afrontando en la actualidad. Así se desprende del informe técnico municipal tras la apertura de los sobres con las propuestas económicas del contrato al que optaron cinco grandes empresas del sector.

Con el nuevo contrato, que tendrá una duración de 15 años, se pagará mensualmen­te unos 66.000 euros, frente a los cerca de 150.000 que se venía abonando hasta ahora. Esto supondrá el ahorro de alrededor de un millón de euros para las arcas públicas. Además, el nuevo servicio traerá aparejada la inversión por parte de la adjudicata­ria de 2,7 millones, que repercutir­án de forma inmediata en la población. Según se recoge en los pliegos, durante el primer año y medio renovarán con leds todas las luminarias de la ciudad, distribuid­as en unos 6.000 puntos, lo que se traduce en la reducción de un 40% del gasto energético y la consiguien­te disminució­n de las emisiones de CO2.

INSTALACIO­NES NUEVAS Otro dato a tener en cuenta es que la empresa responsabl­e efectuará la modernizac­ión de todas las instalacio­nes eléctricas en un breve periodo de tiempo, con la sustitució­n de componente­s como cuadros de mandos, cableado, conexiones, dispositiv­os eléctricos y electrónic­os, lámparas, fusibles, canalizaci­ones y arquetas, entre otros elementos. El concejal de Vía Pública, Mario Trullen, valoró que la mejora del servicio fue una de las promesas realizadas en la campaña electoral, por lo que «es una buena noticia que responde a la escucha activa de las peticiones de los residentes, que nos han demandado una ciudad más segura, más limpia y mejor iluminada».

Tal y como avanzó en su momento Mediterrán­eo, el equipo de gobierno incluyó en los criterios de adjudicaci­ón todas las considerac­iones relativas al impulso turístico de la ciudad. Por ello, entre

las exigencias está la elaboració­n de proyectos para una correcta iluminació­n de los elementos arquitectó­nicos y patrimonia­les más significat­ivos. De este modo, la adjudicata­ria deberá realizar una propuesta técnica de alumbrado ornamental para la fachada del Ayuntamien­to, la plaza Mayor, el Pla y el jardín.

En este último punto están localizado­s los restos de la muralla medieval con vestigios del portal de València, por lo que solicitará­n la realizació­n de un estudio arqueológi­co que permita estable

cer las medidas necesarias para su protección y preservaci­ón.

Otras novedades recogidas para el nuevo servicio son que la empresa responsabl­e tramitará ayudas relacionad­as con la eficiencia energética o que el cambio del sistema de gestión permitirá aumentar el flujo lumínico de las lámparas en momentos puntuales, siempre dentro de las exigencias de la normativa. El edil añadió que «estamos más cerca de conseguir una ciudad más y mejor iluminada para avanzar en ser más sostenible­s y eficientes».

 ?? ISABEL CALPE ?? El contrato implicará la mejora sustancial de la iluminació­n a corto plazo.
ISABEL CALPE El contrato implicará la mejora sustancial de la iluminació­n a corto plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain